En la era digital actual, la colaboración entre influencers y marcas no tiene fronteras. Para los creadores de contenido en Chile, especialmente en Pinterest, expandir su alcance hacia mercados como Perú es una oportunidad dorada que pocos están explotando a fondo. En este artículo te voy a contar cómo los influencers de Pinterest en Chile pueden colaborar con marcas en Perú, aprovechando las particularidades de ambos países, las plataformas, formas de pago y el contexto legal y cultural.
📢 Marketing transfronterizo Chile-Perú en Pinterest
Hasta mayo de 2025, Pinterest se ha consolidado como una plataforma clave para inspiración visual y compras online, pero en Chile todavía está en crecimiento comparado con Instagram o TikTok. Sin embargo, su potencial para conectar con audiencias en Perú es gigante, porque ambos países comparten gustos culturales similares en moda, decoración y gastronomía, áreas donde Pinterest brilla para las marcas.
En Chile, los influencers en Pinterest suelen ser microinfluencers con 10k-50k seguidores, muy efectivos para nichos específicos. Ejemplos como @LuzDecoChile, que mezcla contenido de interiorismo con productos locales, están comenzando a captar la atención de marcas peruanas que quieren entrar o reforzar su presencia en el mercado chileno.
Para las marcas peruanas, colaborar con influencers en Chile vía Pinterest es una forma de validar sus productos en un mercado que comparte idioma y tendencias, pero con diferencias culturales y económicas que un influencer local puede ayudar a sortear.
💡 Cómo armar colaboraciones exitosas entre Pinterest influencers chilenos y marcas peruanas
1. Entiende el mercado y la cultura local
Aunque Chile y Perú son vecinos, las formas de consumo y las tendencias pueden variar. Por ejemplo, en Chile, la conciencia ecológica y el consumo responsable están más arraigados, mientras que en Perú la diversidad cultural influye mucho en las preferencias de producto.
Un influencer chileno debe mostrar que entiende estas diferencias y puede traducirlas en contenido que resuene con ambas audiencias. No es solo “publicar un pin”, sino crear tableros de inspiración que conecten con valores y necesidades locales.
2. Plataformas y formatos ganadores en Chile
Aunque Pinterest es el foco, muchos influencers combinan contenido en Instagram y TikTok para amplificar su mensaje. En Chile, Instagram sigue siendo la red más usada para el marketing de influencers, pero Pinterest aporta valor en la fase de descubrimiento.
Los formatos ideales para marcas peruanas incluyen pines enriquecidos con enlaces directos a tiendas online, tableros temáticos que muestren usos creativos del producto y colaboraciones con sorteos o desafíos que incentiven la interacción.
3. Medios de pago y contratos claros
En Chile, la moneda oficial es el peso chileno (CLP), mientras que en Perú es el sol peruano (PEN). Esto puede complicar un poco los pagos internacionales. Lo más común para evitar líos es usar plataformas de pago digitales confiables como PayPal, Wise o incluso transferencias bancarias internacionales con condiciones claras.
En cuanto a contratos, Chile tiene regulaciones que protegen el trabajo freelance y colaborativo. Es clave dejar todo por escrito: duración de la campaña, entregables, propiedad intelectual y métodos de pago. Así se evitan problemas legales y se construye confianza entre las partes.
📊 Casos prácticos de colaboración Chile-Perú en Pinterest
Un ejemplo real es la colaboración entre la marca peruana de moda sostenible “Andes Wear” y la influencer chilena @ModaEcoChile, que creó un tablero de Pinterest mostrando combinaciones de ropa sostenible de ambas regiones. La campaña no solo aumentó la visibilidad de Andes Wear en Chile, sino que también disparó las ventas en su tienda online en Perú.
Otro caso es el de “Sabor Perú”, una empresa de snacks tradicionales, que utilizó a @CocinaChilena en Pinterest para crear recetas fusionadas que conectaran con el público chileno amante de la cocina étnica.
Estos casos muestran que la clave está en una colaboración creativa, que aproveche las fortalezas de Pinterest para mostrar productos de manera visual y útil.
❗ Riesgos y cómo evitarlos
Al trabajar con marcas peruanas, los influencers chilenos deben estar atentos a:
- Diferencias legales: Verificar que las campañas cumplan con las normativas chilenas sobre publicidad y derechos de autor.
- Barreras de idioma y comunicación: Aunque ambos hablan español, algunas expresiones y usos pueden generar confusión. Una comunicación clara y constante evita malentendidos.
- Pagos y impuestos: Considerar la carga tributaria en ambos países para que no haya sorpresas al momento de recibir ingresos.
### People Also Ask
¿Cómo pueden los influencers de Pinterest en Chile encontrar marcas en Perú?
Lo ideal es usar plataformas de influencer marketing que operan en Latinoamérica o directamente contactar a marcas peruanas con presencia internacional. También LinkedIn y ferias virtuales son buenos canales para networking.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Pinterest para colaboraciones Chile-Perú?
Contenido visual que inspire: tableros temáticos, tutoriales paso a paso, uso del producto en contextos culturales y lifestyle que apele a ambas audiencias.
¿Cuáles son las formas de pago más seguras para estas colaboraciones internacionales?
PayPal, Wise y transferencias bancarias internacionales con contrato firmado son las más comunes y confiables.
Conclusión
Para los influencers de Pinterest en Chile, abrirse a colaborar con marcas en Perú no es solo una oportunidad para crecer, sino una manera inteligente de diversificar ingresos y potenciar la presencia regional. Conociendo bien las particularidades culturales, legales y económicas, y usando las herramientas correctas, estas colaboraciones pueden ser un win-win para todos.
BaoLiba será tu aliado para seguir de cerca las tendencias y oportunidades del marketing de influencers en Chile y la región. ¡No pierdas el tren y sigue conectado con nosotros!