Si sos influencer en Pinterest desde Chile y querís meter la cuchara en el mercado argentino, este artículo es para vos. Acá vamos a tirar la posta sobre cómo armar colaboraciones con marcas de Argentina, usando la experiencia local, las plataformas, y sin perder la guata con temas legales y pagos en pesos chilenos (CLP). Además, te paso algunos ejemplos de la vida real para que no te pierdas en la teoría.
📢 Contexto del mercado Pinterest en Chile y Argentina
Primero, cachai que Pinterest en Chile está creciendo a paso firme, pero todavía no es tan masivo como Instagram o TikTok. Sin embargo, es el lugar ideal para nichos como diseño, moda, decoración y lifestyle, donde las imágenes y tableros tienen súper buena llegada.
En Argentina, Pinterest también gana terreno y muchas marcas están buscando influencers que sepan cómo generar contenido visual potente y con onda. La colaboración transfronteriza es una mina de oro para influencers chilenos que quieran ampliar su alcance y monetizar fuera del país.
💡 Claves para la colaboración entre influencers chilenos y marcas argentinas
1. Entender las diferencias culturales y de lenguaje
Aunque hablamos español, hay hartas diferencias en modismos, referencias y tendencias que son clave para crear contenido que enganche en Argentina. No podís mandar un pin con expresiones muy chilenas sin adaptar, porque ahí perdés enganche.
Por ejemplo, si sos @MariaDecoraCH de Santiago y querís colaborar con una marca argentina de muebles como “RinconArtesano”, tenís que investigar qué estilo y estética le gusta a la audiencia argentina y ajustar tus textos y hashtags.
2. Plataformas y herramientas para manejar la colaboración
Muchas marcas en Argentina usan plataformas tipo BaoLiba para buscar influencers en Chile y viceversa. Estas plataformas facilitan la comunicación, gestión de campañas y pagos internacionales. Para que no te calientes con transferencias eternas, lo ideal es acordar pagos vía PayPal, MercadoPago o transferencias internacionales en USD, que después convertís a pesos chilenos.
3. Métodos de pago y moneda local
Como influencer en Chile, vas a cobrar en pesos chilenos (CLP), pero las marcas argentinas suelen manejar pesos argentinos (ARS). La diferencia cambiaria puede ser un dolor de cabeza, así que conviene poner cláusulas claras en el contrato sobre tipo de cambio y tiempos de pago.
Por ejemplo, un influencer chileno puede acordar que el pago se haga en USD para evitar la volatilidad del peso argentino y luego usar servicios como Wise para pasar el dinero a CLP con comisiones bajas.
4. Aspectos legales y fiscales
Chile y Argentina tienen convenios para evitar la doble tributación, pero ojo, tenís que declarar bien tus ingresos como influencer. Lo ideal es asesorarse con un contador que conozca ambos países para no meter la pata con el SII en Chile o AFIP en Argentina.
Además, cada campaña debe tener un contrato que detalle entregables, tiempos y pago para evitar malos ratos.
📊 Ejemplo práctico de colaboración Chile-Argentina
Vamos con un caso real que está dando que hablar:
La influencer chilena @SantiDecora, con 50k seguidores en Pinterest, cerró una colaboración con “CasaPatagonia”, una marca argentina de decoración sustentable. Santi creó tableros con productos de CasaPatagonia, haciendo pins con tutoriales y consejos de decoración eco-friendly.
El pago fue en USD vía PayPal, y usaron BaoLiba para coordinar la campaña y medir resultados. Así ambos lados ganaron: la marca argentina entró al mercado chileno y Santi sumó ingresos en moneda fuerte.
❗ Riesgos y consejos para no cagarla
- No subestimes las diferencias culturales, un contenido que funciona en Chile puede ser un fail en Argentina.
- Ojo con los pagos, la volatilidad del ARS puede dejarte con menos plata si no te cuidas.
- Siempre firma contratos claros, con fechas y entregables.
- Usa plataformas seguras para manejar la colaboración y evitar malas sorpresas.
### People Also Ask
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Pinterest para marcas argentinas?
Contenido visual que inspire: moodboards, tutoriales DIY, tendencias en moda y decoración, con un toque local que conecte con la cultura argentina.
¿Cómo se manejan los pagos entre influencers chilenos y marcas argentinas?
La mayoría usa PayPal, MercadoPago o transferencias internacionales. Se recomienda acordar pagos en USD para evitar problemas con el tipo de cambio entre ARS y CLP.
¿Es necesario tener contrato para colaboraciones internacionales?
Sí, siempre. El contrato protege a ambas partes y asegura que se cumplan los tiempos, entregables y pagos, además de aclarar temas legales y fiscales.
💡 Conclusión
Si sos influencer Pinterest en Chile y querís pegarla con marcas en Argentina, la clave es entender la cultura, usar las herramientas correctas y manejar bien la plata y lo legal. La colaboración transfronteriza no es solo posible, es una oportunidad gigante para crecer y monetizar a otro nivel.
Según datos de 2025, el crecimiento del marketing de influencers en Pinterest en la región está en alza, y Chile tiene talento de sobra para aprovecharlo.
BaoLiba va a estar siempre al tiro con las últimas tendencias de marketing de influencers en Chile, así que no te pierdas nuestras actualizaciones para seguir creciendo juntos.