Cómo los influencers de Pinterest en Chile pueden colaborar con marcas de Estados Unidos

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si eres influencer en Pinterest en Chile y quieres pegarla colaborando con marcas gringas, primero que nada, tienes que cachar bien cómo mover esta micro para que no te pillen con la carreta. En este post te voy a tirar la talla real de cómo funciona la colaboración entre influencers de Pinterest en Chile y marcas de Estados Unidos, con todo lo que implica desde la cultura, plata, hasta la ley. Aquí no hay cuento, solo pura pega para que puedas facturar más y crecer en el mercado internacional.

📢 Marketing entre Chile y Estados Unidos en Pinterest

Pinterest es una mina para nichos súper específicos, y en Chile cada vez más influencers están usando esta red para mostrar su contenido. El tema es que muchas marcas de Estados Unidos están buscando influencers internacionales para expandirse y Chile es un mercado ideal por su perfil digital y conexión cultural con EE.UU.

Según datos de 2025 mayo, el tráfico de Pinterest en Chile ha crecido un 20% año a año, especialmente en temáticas como moda, diseño, gastronomía y lifestyle. Por eso, las marcas gringas ven con buenos ojos a los influencers chilenos que manejan bien el idioma y la estética.

💡 ¿Cómo armar una colaboración efectiva?

1. Define bien tu nicho y tu público en Pinterest

No basta con subir fotos bonitas. Tienes que ser un crack en entender qué busca tu público en Chile y cómo eso puede alinear con lo que la marca de Estados Unidos quiere vender. Por ejemplo, si eres influencer en decoración, puedes mostrar cómo los productos gringos se adaptan a casas chilenas, usando tableros específicos con keywords en español y en inglés.

2. Plataforma y forma de contacto

En Chile, la mayoría de los influencers usan Instagram o TikTok para contacto directo, pero en colaboraciones con marcas internacionales, el correo electrónico y LinkedIn son la clave para sonar pro. Algunas agencias locales como “Social Publi Chile” o “Fluvip” ya hacen matchmaking con marcas de EE.UU., facilitando la negociación y contrato.

3. Negociación y pago

Aquí viene lo jugoso. En Chile la moneda es el peso chileno (CLP), pero las marcas en Estados Unidos pagan en dólares (USD). Lo más común es que el pago se haga vía PayPal o TransferWise (ahora Wise), que son plataformas seguras y rápidas para mover plata internacional. Eso sí, ojo con los impuestos y la declaración de renta, hay que estar al día para no tener problemas con el SII.

4. Cumple con la ley y la cultura

Chile tiene leyes claras sobre publicidad y transparencia. Si haces publicidad pagada, tienes que poner “#Publicidad” o “#Ad” para no tener lío. Además, la cultura chilena valora la autenticidad, así que no te vendas barato ni hagas contenido fake porque los seguidores lo cachan al tiro.

📊 Ejemplos locales que pegan con marcas gringas

Un ejemplo claro es la influencer chilena “Camila Recabarren”, que usa Pinterest para mostrar outfits y tips de belleza y ha hecho colaboraciones con marcas de cosmética de Estados Unidos como e.l.f. Cosmetics. Ella adapta el contenido con un lenguaje cercano y referencias culturales chilenas, lo que hace que la campaña sea mucho más efectiva.

También está la tienda online chilena “Casa Ideas”, que usa Pinterest para mostrar decoración y ha empezado a importar productos de EE.UU., usando influencers para crear contenido que conecta las dos culturas.

❗ Preguntas frecuentes sobre colaboraciones Pinterest Chile-Estados Unidos

¿Qué hace a Pinterest ideal para colaboraciones internacionales?

Pinterest es perfecto porque funciona como un buscador visual, entonces las marcas pueden llegar a un público muy segmentado y con intención de compra. Además, el contenido tiene vida más larga que en otras redes.

¿Cómo se manejan los temas legales entre Chile y EE.UU.?

Lo principal es respetar las normas chilenas sobre publicidad y transparencia, y también asegurarse de que el contrato con la marca gringa tenga cláusulas claras sobre derechos de uso del contenido y pago. Siempre es bueno asesorarse con un abogado.

¿Qué formas de pago son las mejores para influencers chilenos?

PayPal y Wise son las más usadas y confiables para recibir pagos desde Estados Unidos. Ojo con las comisiones y siempre declara tus ingresos para evitar problemas con el SII.

🚀 Conclusión

Si eres influencer en Pinterest en Chile y quieres colaborar con marcas de Estados Unidos, la clave está en conocer bien tu nicho, manejar las formas de contacto profesionalmente, usar plataformas seguras para recibir pagos y respetar las reglas locales. Así puedes hacer crecer tu marca personal y facturar en dólares sin complicaciones.

BaoLiba será tu compa para seguir al día con las tendencias y mejores prácticas del marketing de influencers en Chile y más allá. ¡Sigue con nosotros para no perderte ni un dato!

Desplazamiento al inicio