Cómo los influencers de Snapchat en Chile colaboran con marcas de Corea del Sur

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si eres influencer en Snapchat desde Chile y quieres pegarla colaborando con marcas de Corea del Sur, este artículo es para ti. Aquí te tiro la posta sobre cómo funciona la movida entre estos dos mercados, qué debes saber sobre las plataformas, métodos de pago, y sobre todo, cómo cerrar tratos piolas que te permitan crecer y monetizar sin tanto rollo.

📢 Contexto de Snapchat e Influencers en Chile

Primero lo primero, Snapchat no es la red más top en Chile (por ejemplo, Instagram y TikTok mandan la parada), pero sí tiene un nicho fiel, especialmente entre los jóvenes de 18 a 25 años. Los influencers en Snapchat suelen usar la plataforma para contenido más íntimo y cercano, lo que genera una confianza brutal con su comunidad.

Para los que están cachando, una colaboración con marcas coreanas puede abrir la puerta a productos y tendencias únicas, desde K-beauty hasta tecnología y moda urbana. La clave es entender bien los códigos culturales de ambos países y cómo se mueve la plata.

💡 Cómo conectar con marcas de Corea del Sur desde Chile

1. Entiende el mercado y la cultura coreana

Corea del Sur es un mercado súper avanzado en términos de marketing digital y tiene un público altamente conectado. Las marcas coreanas buscan influencers que transmitan autenticidad y que puedan pensar en campañas creativas para el público latino, especialmente chileno.

2. Plataformas para buscar colaboraciones

Aunque Snapchat sigue siendo el canal para crear contenido, la mayoría de las negociaciones y conexiones se hacen por LinkedIn, Instagram o plataformas especializadas de influencer marketing. En Chile, agencias como Agencia Mapache Digital o plataformas como BaoLiba pueden ayudarte a conectar con marcas coreanas que buscan perfiles latinos.

3. Modalidades de pago y moneda

Acá la vaina se pone técnica: las marcas coreanas prefieren métodos de pago internacionales como PayPal, TransferWise (ahora Wise) o incluso criptomonedas para evitar líos con el dólar. Como influencer chileno, debes considerar que la moneda local es el peso chileno (CLP), por lo que es clave pactar bien el tipo de cambio y los tiempos para evitar sorpresas.

📊 Ejemplo local de colaboración exitosa

Un caso bacán es el de la influencer chilena Camila Ríos, que en 2024 empezó a colaborar con una marca coreana de cosméticos naturales que quería entrar al mercado latino. Camila usó Snapchat para mostrar el unboxing y tutoriales, pero todas las gestiones se hicieron vía Instagram y correo. Además, la marca pagó en dólares a través de PayPal, y Camila transformó esos ingresos a pesos mediante Wise, ahorrándose un montón en comisiones.

❗ Aspectos legales y culturales que debes cachar

Chile tiene regulaciones claras sobre publicidad en redes sociales. Si haces contenido patrocinado, debes dejarlo transparente para no meterte en problemas con el SERNAC. Además, la cultura coreana valora mucho la puntualidad y el respeto en los negocios, así que no faltes a las reuniones virtuales ni dejes pasar los plazos de entrega.

📢 Marketing Trends en Chile y Corea del Sur para Snapchat

Según datos de mayo 2025, el marketing de influencers en Chile está creciendo un 20% anual, y muchos están buscando expandirse a mercados asiáticos como Corea. Snapchat se está posicionando como una plataforma clave para campañas de nicho, especialmente en sectores como moda, belleza y tecnología.

Las marcas coreanas valoran mucho la capacidad de los influencers chilenos para crear contenido auténtico y cercano, algo que no siempre encuentran en sus influencers locales.

💡 Tips para influencers chilenos que quieren trabajar con marcas coreanas

  • Aprende lo básico del coreano: aunque no seas fluido, un “annyeong” o “gamsahamnida” puede abrirte muchas puertas.
  • Crea contenido que combine ambas culturas: mezcla tu estilo chileno con tendencias coreanas para destacar.
  • Usa Snapchat para mostrar el día a día: las marcas coreanas valoran la espontaneidad y autenticidad.
  • Fija claro tus tarifas en dólares o pesos chilenos: siempre con contrato y claridad para evitar malos ratos.
  • Confirma métodos de pago seguros: PayPal y Wise son tus mejores aliados para pagos internacionales.

### People Also Ask

¿Cómo pueden los influencers chilenos usar Snapchat para colaborar con marcas extranjeras?

Pueden mostrar contenido exclusivo y cercano que conecte con la comunidad chilena y latina, mientras negocian contratos a través de otras plataformas como Instagram o LinkedIn, usando métodos de pago internacionales.

¿Qué métodos de pago son recomendados para colaboraciones entre Chile y Corea del Sur?

PayPal y Wise son las opciones más seguras y económicas para transferencias internacionales, permitiendo convertir dólares a pesos chilenos sin perder plata en comisiones.

¿Qué deben considerar los influencers de Chile al trabajar con marcas coreanas?

Debe respetar las normas de publicidad en Chile, entender la cultura coreana, ser puntual en los compromisos y crear contenido auténtico que combine ambas culturas.

BaoLiba seguirá actualizando las mejores tendencias y prácticas para que los influencers y marcas en Chile saquen el máximo provecho de sus colaboraciones globales. ¡Síguenos para no perderte nada!

Desplazamiento al inicio