Si eres influencer de YouTube en Chile y estás cachando la movida de expandir tus colaboraciones más allá de nuestras fronteras, hoy te voy a tirar la ficha sobre cómo hacer pega con marcas en Italia sin morir en el intento. La colaboración entre creadores y marcas internacionales es la crema para subir el nivel y facturar en moneda dura, pero ojo, no basta con tirar contenido y esperar que te lluevan los contratos.
En este artículo te voy a contar cómo funciona el rollo en Chile, qué debes considerar para trabajar con marcas italianas, qué plataformas usar, cómo manejar el pago en pesos chilenos y euros, y cuáles son las mejores prácticas para que todo fluya sin drama. Además, te doy ejemplos reales y consejos que puedes aplicar desde ya.
📢 El panorama actual de YouTube en Chile y las colaboraciones internacionales
En Chile, YouTube sigue siendo una de las plataformas top para creadores de contenido, con un público que crece a paso firme y un ecosistema de influencers que no para de profesionalizarse. En 2025, mayo para ser exactos, la tendencia indica que cada vez más influencers nacionales buscan ampliar su alcance a mercados extranjeros, y Italia es uno de esos mercados con mucho potencial por su cultura de consumo digital y fuerte presencia de marcas globales.
Para las marcas italianas interesa mucho la autenticidad y el engagement que los influencers chilenos pueden generar, especialmente en nichos como moda, gastronomía, turismo y lifestyle. Por ejemplo, la marca italiana de ropa sostenible “EcoViva” ha estado buscando influencers en Chile para promover su línea ecológica, aprovechando la conciencia verde que está pegando fuerte acá.
💡 Cómo armar la colaboración entre YouTube influencers de Chile y marcas en Italia
1. Entiende el mercado y la cultura italiana
No es lo mismo hacer contenido para el público chileno que para el italiano. Los temas, el humor, el lenguaje y hasta la forma de presentar un producto cambian. Para que la colaboración sea efectiva, un influencer chileno debe estudiar un poco la cultura italiana, sus tendencias digitales y qué tipo de contenido está funcionando allá.
2. Plataformas y formas de contacto
Los influencers chilenos suelen usar Instagram y TikTok para complementar su canal de YouTube. Para conectar con marcas italianas, LinkedIn y plataformas especializadas como BaoLiba son buenísimos para crear puentes directos.
Además, BaoLiba tiene una sección especial para conectar influencers chilenos con marcas europeas, facilitando la negociación, contratos y hasta cobros en distintas monedas.
3. Pago y contratos: el tema clave
En Chile se paga en pesos chilenos (CLP), pero las marcas italianas operan en euros (EUR). Lo más común es que el contrato especifique el monto en euros, y el influencer reciba el pago a través de plataformas internacionales como PayPal, Wise o transferencias bancarias internacionales.
Ojo que acá hay que considerar impuestos y retenciones según la legislación chilena vigente. Siempre conviene asesorarse con un contador que maneje temas de ingresos por colaboraciones internacionales para evitar malos ratos con el SII.
4. Aspectos legales y culturales
En Chile, las leyes sobre publicidad exigen que los influencers dejen claro cuándo un contenido es patrocinado. En Italia, esto también es súper regulado. Por lo tanto, el influencer tiene que ser transparente y cumplir ambas normativas para no exponerse a sanciones.
Además, la cultura chilena valora mucho la autenticidad y el tono cercano, mientras que en Italia puede ser un poco más formal o artístico, dependiendo del nicho. Por eso es clave que el contenido mantenga un balance que funcione en ambos lados.
📊 Ejemplo real: la influencer chilena Camila Rojas y su colaboración con la marca italiana “BellaVita”
Camila Rojas, con más de 500k subs en YouTube, se especializa en lifestyle y moda sostenible. En 2024 firmó un contrato con BellaVita, una marca italiana de cosméticos naturales, para crear una serie de videos mostrando cómo integrar sus productos en su rutina diaria.
La colaboración fue un éxito porque Camila adaptó su contenido al público italiano, usando subtítulos en italiano y compartiendo historias que resonaban con ambas audiencias. Además, usó BaoLiba para gestionar el contrato y los pagos, lo que simplificó mucho la pega.
❗ Preguntas frecuentes sobre colaboraciones entre influencers chilenos y marcas italianas
¿Cómo encontrar marcas italianas interesadas en influencers de Chile?
Las mejores formas son usar plataformas como BaoLiba, LinkedIn y participar en ferias o eventos digitales de marketing internacional. También es clave tener un media kit profesional que muestre tu alcance y engagement.
¿Qué métodos de pago son los más seguros para estas colaboraciones?
PayPal, Wise y transferencias bancarias internacionales son los más comunes. Hay que fijarse en las comisiones y tiempos de pago. BaoLiba también ofrece soporte para pagos internacionales con tarifas competitivas.
¿Qué tipo de contenido prefieren las marcas italianas para colaboraciones con YouTubers chilenos?
Contenido auténtico, que integre storytelling y muestre el uso real del producto. Vídeos con buena edición, subtítulos en italiano y que respeten la identidad cultural de ambos países tienen más chance de éxito.
💡 Consejos para influencers chilenos que quieren colaborar con marcas italianas
- Aprende un poco de italiano o usa subtítulos para conectar mejor con la audiencia europea.
- Sé claro y profesional en la negociación, define bien entregables y fechas.
- Mantén un registro de tus contratos y pagos para facilitar la contabilidad.
- Ajusta tu contenido para respetar ambas culturas y normativas.
- Usa BaoLiba para facilitar la conexión y gestión de colaboraciones internacionales.
📢 Conclusión
Si eres influencer de YouTube en Chile y quieres ampliar tu pega con marcas italianas, la clave está en conocer bien ambos mercados, usar las herramientas adecuadas para gestionar colaboraciones y pagos, y crear contenido que conecte auténticamente con ambas audiencias. Hasta mayo de 2025, esta tendencia está creciendo fuerte y quienes se suban a la ola ahora van a sacarle el jugo a la globalización digital.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias y mejores prácticas para influencers chilenos en el mundo del marketing digital internacional. No te pierdas nuestras novedades y ponte pilas para hacer crecer tu carrera.
¡A romperla con esas colaboraciones internacionales!