En Chile, la movida de los influencers en Twitter se ha puesto cada vez más fuerte, y la oportunidad de colaborar con marcas de otros países, como Perú, está creciendo a pasos agigantados. Si eres influencer chileno o anunciante que quiere meterle pata a esta onda, este artículo es para ti. Te voy a contar cómo funciona el juego entre Chile y Perú en Twitter, cuáles son las mejores prácticas para que la colaboración sea un éxito y qué detalles legales, culturales y de pago debes tener en cuenta.
Según datos actualizados a mayo de 2025, el cruce de campañas entre influencers chilenos y marcas peruanas está en pleno boom, gracias a la cercanía cultural, la popularidad de Twitter y la facilidad para hacer campañas transfronterizas. Vamos a meternos de lleno.
📢 Estado del juego en Chile y Perú para Twitter e influencers
En Chile, Twitter sigue siendo una plataforma clave para la conversación pública, política y también para campañas de marketing. Aunque Instagram y TikTok se llevan gran parte del ruido visual, Twitter es el lugar donde se arma la conversación en tiempo real, ideal para marcas que quieren posicionarse rápido y con contenido que genere debate o viralidad.
Los influencers chilenos en Twitter suelen ser periodistas, figuras públicas, creadores de contenido y hasta microinfluencers especializados en nichos como tecnología, moda o gastronomía. Ejemplos claros son @PatoNavarro, un periodista que mueve temas de actualidad, o @LaCocineraChile, que tiene un público fiel en el ámbito foodie.
Por el lado peruano, las marcas están muy abiertas a incluir voces extranjeras que tengan buena llegada en Twitter, especialmente desde países vecinos como Chile. Marcas como Inca Kola, Ripley Perú y Movistar Perú han empezado a probar colaboraciones con influencers chilenos para expandir su alcance y darle un toque fresco a sus campañas.
💡 Cómo hacer una colaboración efectiva entre influencers de Chile y marcas de Perú
Define bien el tipo de colaboración
En Chile, la mayoría de los acuerdos con influencers son por campañas específicas, posts patrocinados o participaciones en eventos digitales. Para marcas peruanas, lo ideal es buscar influencers que tengan un público similar o que puedan darle credibilidad local a su producto en Chile y que a la vez sepan comunicar bien en Perú.
Comunicación y contrato claros
Como en toda colaboración internacional, es vital dejar todo en claro: qué contenido se va a publicar, fechas, entregables, pago y derechos. En Chile, se recomienda usar contratos que mencionen la legislación local y especificar que el pago será en pesos chilenos (CLP) o dólares, según convenga.
Métodos de pago
Los influencers chilenos prefieren pagos vía transferencia bancaria (normalmente en pesos chilenos), PayPal o plataformas como Mercado Pago, que funcionan bien en ambos países. Para campañas con marcas peruanas, es común negociar que el pago se haga en dólares para evitar fluctuaciones cambiarias.
Cuidado con la cultura y el lenguaje
Aunque Chile y Perú comparten mucho, siempre hay que tener presente las diferencias culturales y modismos. Por ejemplo, en Chile usamos mucho el “po” y ciertas expresiones que pueden sonar raras en Perú. En la colaboración, lo ideal es que el influencer adapte el mensaje para que hable con naturalidad a ambos públicos sin perder autenticidad.
📊 Ejemplo real: colaboración de @FashionChile con Ripley Perú
Un caso que ilustra bien esta sinergia es la campaña de moda que hizo @FashionChile con Ripley Perú en 2024. La influencer realizó tweets mostrando prendas y dando tips de estilo que podían encontrarse en ambas tiendas. La campaña se viralizó porque usaron hashtags que funcionaron en ambos países y adaptaron el lenguaje para no sonar muy chileno ni muy peruano, eso generó conexión real con la audiencia.
❗ Aspectos legales y culturales que no puedes pasar por alto
-
Regulación publicitaria: En Chile, el Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria exige que las promociones sean transparentes, con hashtags como #Publicidad o #Ad. Perú tiene reglas similares, así que siempre ten presente dejar claro que es contenido patrocinado.
-
Protección de datos: Con la Ley de Protección de Datos Personales en Chile (Ley 19.628) y su equivalente en Perú, si la campaña implica manejo de datos o sorteos, hay que respetar ambas normativas.
-
Moneda y tipo de cambio: El peso chileno (CLP) es la moneda oficial en Chile, mientras que en Perú usan el sol (PEN). Para evitar dolores de cabeza, lo mejor es negociar en dólares o especificar claramente cómo se hará la conversión y el momento del pago.
### People Also Ask (Preguntas frecuentes)
¿Cómo pueden los influencers chilenos usar Twitter para atraer marcas peruanas?
Publicando contenido relevante que interese a ambos mercados y usando hashtags y temas que conecten con públicos similares. Además, participar en campañas conjuntas o eventos digitales que involucren ambas comunidades.
¿Qué métodos de pago son recomendados para colaboraciones Chile-Perú?
Transferencias bancarias en dólares o pesos chilenos, PayPal y plataformas de pago digitales como Mercado Pago, que operan bien en ambos países y facilitan la transacción.
¿Qué diferencias culturales debo considerar al trabajar con marcas peruanas?
Evitar modismos muy específicos de Chile, usar un lenguaje más neutro y respetar las costumbres locales, además de cuidar la transparencia en la publicidad para no perder credibilidad.
📢 Conclusión
No es ningún misterio que los influencers en Twitter en Chile tienen una tremenda oportunidad para colaborar con marcas en Perú. La cercanía cultural, las herramientas digitales y el interés mutuo hacen que esta colaboración sea rentable y escalable. Eso sí, ojo con detalles como el contrato, la moneda de pago y la adaptación del mensaje para que funcione en ambos países.
En 2025 mayo, Chile sigue consolidando su papel como un hub clave para marketing digital en la región, y Twitter es una plataforma que no debes dejar pasar si quieres pegarla en colaboraciones internacionales.
BaoLiba estará siempre atento para traerte las últimas tendencias y consejos prácticos sobre el mundo de los influencers chilenos y sus oportunidades en el mercado global. ¡No te pierdas nuestras próximas actualizaciones y sigue conectado con lo que realmente mueve la aguja en el marketing digital!