Cómo Twitter Influencers en Chile Colaboran con Marcas en Australia

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si estás metido en el mundo del marketing digital en Chile, sabes que Twitter sigue siendo una plataforma clave para crear comunidad y conectar con audiencias específicas. Pero, ¿sabías que los influencers chilenos pueden hacer plata colaborando con marcas australianas? Sí, la cosa va más allá de las fronteras y aprovechar esa brecha puede ser un golazo para tu carrera o tu negocio.

En esta guía te tiro toda la data para que entiendas cómo funciona la colaboración entre influencers de Twitter en Chile con marcas de Australia. Te voy a contar de todo: desde la forma de pago, las diferencias culturales, hasta ejemplos locales que te sirven para arrancar ya. Además, según datos de 2025, esta tendencia está creciendo a pasos agigantados.

📢 El panorama de Twitter e influencers en Chile

Aunque Instagram y TikTok son reyes en Chile, Twitter tiene un nicho súper activo, especialmente entre profesionales, periodistas y nichos específicos como tecnología, política y deportes. Influencers locales como @IgnacioValenzuela o @CarlaMaldonado han sabido aprovechar esta plataforma para construir audiencias sólidas que las marcas buscan.

La colaboración con marcas en Chile generalmente pasa por campañas de contenido, sorteos y promociones, pero abrirse a mercados como Australia es un paso que requiere entender varios puntos clave.

💡 ¿Por qué Australia y por qué Twitter?

Australia es un mercado atractivo para marcas que buscan expandirse en Latinoamérica y, en especial, Chile. Muchas empresas australianas tienen presencia digital fuerte y buscan influencers que hablen español para penetrar en este mercado.

Twitter es ideal para estas campañas porque permite conversaciones en tiempo real, viralidad rápida y un contacto más directo con la audiencia. Además, las marcas australianas suelen tener campañas más profesionales y presupuestos más altos que muchas chilenas, lo que puede traducirse en mejores ingresos para influencers.

📊 Cómo se manejan las colaboraciones entre Chile y Australia

Pago y moneda

En Chile, el peso chileno (CLP) es la moneda local, pero para las transacciones internacionales, las marcas australianas suelen pagar en dólares australianos (AUD) o dólares americanos (USD). Plataformas como PayPal, Wise o transferencias bancarias internacionales son las más usadas para recibir plata.

Un dato clave: para evitar problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII), es fundamental declarar ingresos por colaboraciones internacionales y entender bien cómo funciona el pago de impuestos en Chile.

Aspectos culturales y legales

En Chile, las colaboraciones deben cumplir con la Ley de Protección al Consumidor y la normativa de publicidad transparente. Esto implica dejar claro cuándo un contenido es pagado o patrocinado, algo que también se exige en Australia.

Por el lado cultural, los australianos valoran la autenticidad y el contenido genuino, así que no sirve de nada venderse como un influencer solo por la plata. Hay que aportar valor real a la marca y a la audiencia, y eso los influencers chilenos ya lo saben hacer bien.

💡 Ejemplos reales de colaboración

Un ejemplo local es la influencer @SofiaRamirezCL, que trabaja con marcas australianas de moda sostenible. Ella crea contenido en Twitter destacando los valores eco-friendly de las marcas y conecta con su audiencia chilena que está cada vez más preocupada por el medio ambiente.

Otra marca que ha apostado fuerte es la tienda australiana de productos tech “OzTechGear”, que busca influencers chilenos para lanzar campañas de lanzamiento en Twitter, usando hashtags y challenges que funcionan perfecto en Chile.

💡 Tips para influencers chilenos que quieren pegar con marcas australianas

  • Habla su idioma, pero con sabor local: Aunque el inglés es clave para la comunicación con la marca, el contenido debe ser en español chileno para conectar con la audiencia.
  • Cuida tu perfil de Twitter: Tener estadísticas claras, engagement real y contenido consistente es básico para que una marca australiana te tenga en cuenta.
  • Transparencia ante todo: Siempre etiqueta los contenidos pagados con #Publicidad o #Ad para evitar problemas legales.
  • Negocia bien tu pago: Considera los impuestos, el tipo de cambio y los costos de transferencias internacionales.
  • Aprovecha plataformas de intermediación: BaoLiba, por ejemplo, conecta influencers con marcas internacionales y facilita todo el proceso.

📊 People Also Ask

¿Cómo pueden los influencers chilenos cobrar de marcas australianas?

Lo más común es usar PayPal, Wise o transferencias bancarias internacionales. Es clave tener una cuenta que permita recibir dólares y declarar esos ingresos en Chile para evitar problemas con el SII.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Twitter para marcas australianas?

Contenido auténtico, que genere conversación y que esté alineado con los valores de la marca. Los tweets con multimedia (videos cortos, imágenes) y uso de hashtags específicos para campañas suelen tener mejor performance.

¿Qué diferencias culturales debo considerar al colaborar con marcas de Australia?

En Australia valoran la honestidad y la transparencia. No les gusta la exageración o los mensajes demasiado publicitarios. También esperan que el influencer conozca bien a su audiencia y comunique de forma cercana y natural.

❗ Riesgos y cómo evitarlos

No todos los influencers están preparados para manejar colaboraciones internacionales. Hay que tener ojo con contratos poco claros, pagos que se demoran y diferencias en las expectativas de contenido. Lo mejor es trabajar con agencias o plataformas confiables como BaoLiba que te ayudan a blindar estas colaboraciones.

📢 El futuro está en la colaboración global

Hasta mayo de 2025, la tendencia es clara: cada vez más marcas australianas buscan influencers en Chile para campañas en Twitter. Esto abre un mundo de oportunidades para quienes quieren diversificar sus ingresos y crecer internacionalmente.

BaoLiba seguirá actualizando la info sobre estas tendencias en Chile y el mundo, así que si quieres estar al día y sacarle el jugo a tus redes, no dejes de seguirnos.

En resumen, si eres influencer en Twitter en Chile y quieres pegarla con marcas australianas, la clave es profesionalizar tu trabajo, entender bien los temas legales y culturales, y usar las herramientas correctas para cobrar y comunicar. La puerta está abierta, solo ten que animarte a cruzar el charco digital y hacer que esas colaboraciones internacionales te den frutos reales. ¡A darle con todo!

Desplazamiento al inicio