Si sos un influencer en Chile y querís expandir tu juego más allá de las fronteras, entender cómo colaborar con marcas en Argentina es clave. No es solo un temita de tirar un DM, acá hay todo un mambo de cultura, moneda, plataformas y legalidades que tenís que manejar para que la colaboración funcione y no te deje en la paila.
En esta guía, te voy a contar cómo los instagramers chilenos pueden armar alianzas potentes con marcas argentinas, considerando nuestro ecosistema local, las formas de pago en pesos chilenos (CLP), los canales más usados y hasta algunos ejemplos frescos de este 2025 para que no te quedís atrás.
📢 Contexto general de Instagram en Chile y Argentina
En Chile, Instagram sigue siendo la red social reina para influencers, especialmente en nichos como moda, comida, lifestyle y deporte. La audiencia chilena es muy activa, y las marcas locales como Falabella, Ripley y LATAM Airlines están súper metidas en campañas con creadores digitales.
Argentina, por su parte, tiene un mercado de influencers más grande y diverso, con marcas gigantes como Mercado Libre, Quilmes y Personal que están siempre buscando nuevos talentos para conectar con su público. Dado que ambos países comparten idioma y ciertas similitudes culturales, la colaboración es un camino natural pero con sus particularidades.
Hasta mayo de 2025, se observa que las marcas argentinas están buscando influencers chilenos para campañas regionales, aprovechando la cercanía cultural y la dinámica de consumo digital similar en ambos mercados.
💡 Cómo armar una colaboración efectiva entre influencers chilenos y marcas argentinas
Entender las diferencias culturales y legales
Aunque somos vecinos, la manera de hacer marketing cambia. En Chile, los contratos deben cumplir con la legislación local de propiedad intelectual y publicidad, y se suelen firmar acuerdos claros donde se especifican derechos de uso de contenido y tiempos de campaña.
En Argentina, además, tenís que considerar la inflación y las fluctuaciones del peso argentino (ARS), que pueden complicar el pago si no se acuerda en moneda estable o dólares. Por eso, muchos influencers prefieren cobrar en pesos chilenos o dólares, usando plataformas de pago internacionales.
Plataformas y métodos de pago
En Chile, la mayoría de influencers cobran vía transferencia bancaria en CLP, usando bancos como BancoEstado o Banco de Chile. Sin embargo, para pagos internacionales, es común usar PayPal, Western Union o incluso criptomonedas para evitar las comisiones y demoras.
Si vas a trabajar con una marca argentina, es súper importante pactar el método de pago antes de empezar. Por ejemplo, un influencer como “CamiLifestyle” de Santiago se asegura que el contrato incluya que le paguen en CLP vía transferencia internacional o PayPal para no perder plata con el cambio.
Cómo negociar la colaboración
Para que la colaboración funcione, tenís que venderte bien: mostrar métricas claras de tu Instagram (alcance, engagement, demografía), y entender qué quiere la marca argentina. Muchas veces buscan embajadores para campañas regionales, así que podís proponer contenido que hable tanto para Chile como para Argentina.
Un tip es ofrecer formatos que funcionan en Argentina, como Reels y Stories con llamados a la acción claros, o incluso lives conjuntos con influencers argentinos para potenciar el alcance.
📊 Ejemplos locales que sirven de guía
-
Influencer chilena Paula Fernández logró una colaboración con la marca argentina “Rapsodia” porque mostró en Instagram cómo combinar moda chilena con prendas de Rapsodia, creando contenido auténtico que calzó perfecto en ambas audiencias.
-
La agencia chilena Kreativa Digital ofrece servicios de gestión para influencers que quieren trabajar con marcas en Argentina, ayudando con traducción cultural, contratos y pagos.
-
En 2025, marcas como Vero Moda Argentina ya están incluyendo influencers chilenos en sus campañas digitales, reconociendo que el público chileno también compra online desde Argentina.
❗ Preguntas frecuentes sobre colaboraciones Instagram Chile-Argentina
¿Cómo se maneja el tema del pago entre Instagram influencers chilenos y marcas argentinas?
Normalmente se acuerda pago en moneda estable (USD o CLP) para evitar la volatilidad del peso argentino. Se usan plataformas como PayPal, TransferWise o transferencias internacionales a bancos chilenos.
¿Qué tipo de contenido prefieren las marcas argentinas de influencers chilenos?
Prefieren contenido auténtico, con buen storytelling y formatos dinámicos como Reels o Stories que permitan interacción. También valoran las colaboraciones cruzadas con influencers argentinos.
¿Es necesario tener una empresa para hacer colaboraciones internacionales?
No es obligatorio, pero sí recomendable para emitir facturas y manejar impuestos. Muchos influencers trabajan como persona natural, pero cada vez más están formalizando su actividad para dar confianza a las marcas.
📢 Conclusión
Si sos influencer en Chile y querís colaborar con marcas en Argentina, el secreto está en entender la cultura de ambos mercados, negociar bien el pago y ofrecer contenido que cale en las dos audiencias. La cercanía cultural y el uso compartido de Instagram facilitan mucho este camino, pero ojo con los temas legales y de moneda para que la alianza sea win-win.
BaoLiba seguirá al tanto de las tendencias de marketing de influencers en Chile y te va a traer siempre la data más fresca para que no te quedís atrás. ¡Seguimos conectados!