Cómo influencers de Facebook en Chile colaboran con marcas de España

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si sos influencer en Facebook y estás en Chile, seguro te has preguntado cómo tirar la talla con marcas en España y hacer plata en serio. La buena noticia es que la colaboración entre influencers chilenos y marcas españolas está cada vez más al alcance, y hoy te voy a contar cómo sacarle el jugo a esta alianza transatlántica sin morir en el intento.

Hasta mayo de 2025, el mercado digital está más globalizado que nunca, y Facebook sigue siendo un canal clave para conectar gente y marcas. Así que si querís crecer y meter lucas con marcas españolas, este artículo es para vos.

📢 Entendiendo el panorama local y global

Primero, aclarar algo: en Chile, Facebook sigue siendo una plataforma fuerte, especialmente para un público adulto y segmentos específicos como lifestyle, gastronomía y moda. Aunque Instagram y TikTok pegan más fuerte entre los jóvenes, Facebook tiene un nicho sólido que muchas marcas valoran.

Las marcas en España están buscando expandirse globalmente y Chile es un mercado perfecto para testear campañas. Además, la cercanía cultural y el idioma compartido facilitan la colaboración, pero ojo, no es todo “pan comido”. Hay que entender las diferencias legales, formas de pago, y cómo se maneja el rollo en cada país.

💡 Cómo trabajan los influencers chilenos con marcas españolas

En Chile, la relación influencer-marca suele ser directa o a través de agencias y plataformas como BaoLiba, que conectan a los dos lados con contratos claros y pagos seguros. Lo típico es que la marca te pase un brief, vos crees contenido para Facebook (posts, videos, lives), y después te pagan en pesos chilenos (CLP) o en euros, dependiendo del acuerdo.

Un ejemplo local: la influencer foodie “Camila Cocina” ha hecho campañas para marcas españolas de alimentos gourmet, usando Facebook Ads para amplificar su alcance. Camila cobra por campaña y a veces recibe bonus por resultados (ventas o clics).

Pagos y moneda

La mayoría de las marcas españolas prefieren pagar vía transferencia internacional, PayPal o plataformas de pago globales como Payoneer. En Chile, las transferencias internacionales implican comisiones y tiempos de espera, por lo que es clave aclarar todo antes de firmar.

También se recomienda emitir factura para cumplir con la ley chilena y evitar problemas con el SII (Servicio de Impuestos Internos). Esto es un tema que muchos influencers subestiman y después sufren.

📊 Datos clave para entender esta colaboración

  • Según datos de mayo de 2025, el engagement en Facebook Chile sigue siendo sólido, con un 65% de usuarios activos mensuales.
  • El mercado español está invirtiendo un 30% más en campañas con influencers latinoamericanos, viendo a Chile como un hub estratégico.
  • El rubro moda y belleza es el que más colabora con influencers chilenos desde España.

❗ Riesgos y consideraciones legales para influencers chilenos

No todo es color de rosas. Ten en cuenta que tanto Chile como España tienen normativas sobre publicidad digital y protección de datos (Ley de Protección de Datos Personales en España y la Ley de Protección de la Vida Privada en Chile).

Siempre ten que dejar claro en tus posts cuando hay pauta. Facebook exige transparencia, y si no cumplís, te pueden sancionar o perder credibilidad.

Además, el contrato debe detallar la propiedad intelectual del contenido, derechos de uso y duración de la campaña. Si trabajas con agencias, revisá bien estos puntos antes de firmar.

💡 Consejos para armar colaboraciones exitosas con marcas españolas desde Chile

  1. Conoce tu audiencia: Los seguidores chilenos y españoles tienen diferencias culturales. Adaptá el contenido para que resuene en ambos lados.
  2. Usa Facebook Ads: Amplifica tu contenido orgánico para que la marca vea resultados rápidos y tangibles.
  3. Negocia bien el pago: Considera las comisiones por transferencias y pide cláusulas claras para evitar malos ratos.
  4. Haz contenido auténtico: Las marcas españolas valoran la autenticidad y el storytelling local. No tires solo puro copy-paste.
  5. Aprovecha plataformas: Usa BaoLiba u otras para conectar con marcas y tener un respaldo profesional.

📣 People Also Ask

¿Cómo pueden los influencers chilenos recibir pagos desde España?

Normalmente se usan plataformas internacionales como PayPal, Payoneer o transferencias bancarias SWIFT. Hay que considerar las comisiones y tiempos de procesamiento.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Facebook para marcas españolas?

Contenido auténtico y que conecte culturalmente, como recetas, lifestyle, moda y reviews de productos. Videos cortos y lives también generan buen engagement.

¿Es necesario emitir factura para colaborar con marcas extranjeras?

Sí, es recomendable para cumplir con la legislación chilena y evitar problemas fiscales con el SII.

🔥 En resumen

Si sos influencer en Chile y querís hacerla con marcas españolas en Facebook, tenís que poner ojo en la parte legal, entender bien las formas de pago, y crear contenido que le hable a ambos públicos. La relación es win-win: las marcas ganan visibilidad en Chile, y vos aumentas tus ingresos y alcance.

BaoLiba estará siempre al día con las últimas tendencias en marketing de influencers en Chile y te seguirá trayendo data fresca y consejos para que no te quedís atrás. ¡No te pierdas nuestras actualizaciones y ponete las pilas con tus colaboraciones internacionales!

Desplazamiento al inicio