Si sos influencer en Chile y querís pegar el salto para trabajar con marcas en Francia, este artículo es para vos. Acá te voy a contar cómo funciona la movida de colaboración entre influencers chilenos y marcas francesas, con tips bien prácticos, ejemplos locales y todo lo que necesitai saber para que la plata entre sin drama y tu marca personal crezca a nivel internacional.
Hasta mayo de 2025, la tendencia está clara: las marcas francesas están súper interesadas en el mercado latinoamericano y Chile es un punto clave por su estabilidad económica y buena conexión digital. Si querís aprovechar esta ola, ponete las pilas con Instagram porque es la plataforma reina para este tipo de colaboraciones.
📢 Marketing y redes sociales en Chile y Francia
En Chile, Instagram es la red social top para influencers, con un público joven y activo que le gusta consumir contenido lifestyle, moda, viajes y gastronomía. Los influencers locales, como @cata_krone o @felipe_villarroel, ya están haciendo colaboraciones con marcas nacionales y algunas internacionales, pero la movida con Francia está creciendo.
Por el otro lado, Francia tiene un mercado de marketing digital bien desarrollado, donde las marcas buscan influencers que no sólo tengan números, sino también una conexión genuina con su audiencia. Ahí es donde los influencers chilenos pueden ganar terreno si ofrecen contenido auténtico y adaptado al público francés o a la comunidad francófona en Latinoamérica.
💡 Cómo hacer que una colaboración funcione desde Chile hacia Francia
1. Entender la cultura y el lenguaje
Aunque el español y el francés son idiomas diferentes, muchas marcas francesas valoran influencers que puedan comunicar en español pero con un toque europeo o bilingüe. Si sabís algo de francés o tenís un buen equipo de traducción, podís destacar. Además, entender la cultura francesa y sus códigos es clave para conectar con la marca y su público.
2. Plataforma de pagos y monedas
Acá en Chile usamos el peso chileno (CLP), pero para pagos internacionales con Francia lo más común es usar plataformas como PayPal, TransferWise (ahora Wise) o incluso criptomonedas para agilizar la transferencia y evitar comisiones abusivas.
Un consejo de la casa: siempre aclarar en el contrato el método de pago, las fechas y la moneda para evitar malos entendidos. Muchas marcas francesas trabajan en euros (EUR), por lo que es útil tener una cuenta en dólares o euros para no perder plata con el cambio.
3. Formas de colaboración comunes
Las marcas francesas suelen proponer colaboraciones tipo:
- Contenido patrocinado en Instagram (posts, stories, reels).
- Sorteos o giveaways conjuntos.
- Embajadores de marca a largo plazo.
- Colaboraciones para campañas específicas (lanzamientos, eventos).
En Chile, es clave que el influencer maneje bien la pauta de contenido y entregue resultados medibles, usando herramientas como Instagram Insights o plataformas de tracking para mostrar el ROI (retorno de inversión) a la marca francesa.
📊 Ejemplos y casos chilenos
Un ejemplo claro es la influencer gastronómica @foodiechile, que logró colaborar con una marca francesa de vinos gracias a un contacto en BaoLiba, donde la conectaron con la agencia de marketing en París. La clave fue un contenido muy local, mostrando la experiencia del vino francés en un contexto chileno, lo que gustó mucho a la marca.
Otra referencia es la tienda de moda chilena “Puro Chile” que hizo una alianza con una marca francesa de ropa sustentable, usando influencers locales para crear contenido bilingüe y con foco en sustentabilidad, un tema que está muy fuerte en Francia.
❗ Aspectos legales y culturales a considerar
-
En Chile, la Ley de Protección al Consumidor exige que el influencer deje claro cuándo un contenido es pagado. En Francia, también hay regulaciones estrictas sobre transparencia, así que siempre usá hashtags como #Publicidad o #Ad.
-
La cultura de negocios francesa es más formal y jerárquica que la chilena. Por eso, tratá de ser puntual, profesional y respetar los tiempos de respuesta para generar confianza.
-
El contrato debe incluir cláusulas claras sobre derechos de uso de contenido, duración de la campaña y exclusividad si aplica.
📌 People Also Ask
¿Cómo encuentro marcas francesas interesadas en influencers chilenos?
Podís usar plataformas globales de influencer marketing como BaoLiba, que conecta influencers de más de 100 países con marcas internacionales. También LinkedIn y ferias de marketing digital son buenos lugares para hacer networking.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor para marcas francesas?
Contenido auténtico, con storytelling que conecte ambos mundos: la cultura chilena y los valores franceses. Videos cortos tipo reels y stories interactivos suelen tener mejor performance.
¿Cómo cobro por colaboraciones con marcas en Francia?
Lo más recomendado es usar PayPal o Wise para recibir pagos en euros o dólares. Asegurate de emitir factura o boleta electrónica según corresponda y guardar todo para la declaración de impuestos en Chile.
📈 Conclusión
Si sos influencer en Chile y querís colaborar con marcas en Francia, la clave está en profesionalizar tus negociaciones, entender la cultura francesa y usar Instagram como tu vitrina principal. La buena noticia es que con la globalización y plataformas como BaoLiba, el acceso internacional está más cerca que nunca.
Hasta mayo de 2025, el mercado está maduro y abierto para estas colaboraciones, sólo tenéis que estar listos para demostrar tu valor y hacer que la colaboración sea win-win para ambas partes.
BaoLiba va a seguir actualizando las tendencias de marketing con influencers en Chile, así que quedate atento y no te pierdas las mejores oportunidades para crecer y monetizar tu comunidad. ¡Nos vemos en la próxima!