Cómo influencers de Instagram en Chile colaboran con marcas en Perú

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si estás en Chile y eres influencer en Instagram, o manejas marcas que quieren expandirse en Perú, esta guía es para ti. La movida de colaborar con marcas transfronterizas está más viva que nunca y entender cómo funciona el rollo entre Chile y Perú te puede abrir puertas para ganar plata en moneda local y crecer tu red sin tanto drama.

Hasta mayo de 2025, el mercado digital en Chile muestra que las alianzas entre influencers chilenos y marcas peruanas están en alza. ¿Por qué? Porque ambos países tienen audiencias similares, gustos parecidos y un mercado que valora el contenido auténtico. Pero ojo, no es solo subir fotos bonitas, acá hay que cachar la ley, la cultura y cómo se mueve la plata.

📢 Panorama del Instagram en Chile y Perú

En Chile, Instagram es el rey del carrete digital para influencers. Con más del 70% de los usuarios activos entre 18 y 35 años, esta red es la vitrina perfecta para marcas que buscan conectar con un público joven y activo. Los influencers chilenos, como @cataherrera o @sebastianrodriguez, están full metidos en campañas con marcas nacionales como Ripley o Falabella, y ahora están pisando fuerte con marcas peruanas.

En Perú, Instagram también crece a paso firme, con marcas como Inka Kola o Plaza Vea apostando por influencers para penetrar en mercados vecinos como Chile. Esto genera una oportunidad de oro para influencers chilenos que quieren ampliar su alcance y para marcas peruanas que buscan validación en Chile.

💡 Cómo armar una colaboración efectiva entre Chile y Perú

1. Entiende el mercado y la cultura

Aunque Chile y Perú comparten lengua y parte de la cultura, hay diferencias que un influencer debe considerar para no meter la pata. Por ejemplo, el humor y ciertas expresiones locales no siempre se entienden igual. Un contenido que funciona en Santiago puede no pegar en Lima si no se adapta. Por eso, es clave hacer un mix cultural: mantener tu estilo pero adaptando mensajes para la audiencia peruana.

2. Usa plataformas de pago seguras y cómodas

El peso chileno (CLP) y el sol peruano (PEN) son las monedas de referencia, y la mayoría de las transacciones entre influencers y marcas se hacen por PayPal, Western Union o transferencias bancarias internacionales. Para evitar cobros extra y retrasos, recomienda siempre usar plataformas que permitan pagos rápidos y con bajas comisiones, como Wise o Payoneer. Esto agiliza que te paguen y mejora la confianza entre ambas partes.

3. Selecciona marcas peruanas con buena reputación

No te lances a la primera marca peruana que te invite. Investiga su presencia online, reviews y cómo tratan a sus colaboradores. Marcas como Bembos (cadena de comida) o Ripley Perú están acostumbradas a trabajar con influencers y tienen procesos claros para campañas internacionales.

4. Define claramente el tipo de colaboración

¿Es un post sponsoreado? ¿Un takeover en Instagram Stories? ¿Un concurso o giveaway? Chile tiene reglas claras para la publicidad, como la obligación de marcar contenido pagado con hashtags #Ad o #Publicidad para no meterse en problemas legales. Además, la Ley de Protección al Consumidor exige transparencia, algo que también se aplica en Perú.

📊 Casos prácticos de éxito

Un ejemplo claro es la influencer chilena @valenarias que en 2024 colaboró con la marca peruana de cosméticos Belcorp. Lograron una campaña donde Valenaris mostró cómo usar productos para pieles sensibles, combinando mensajes adaptados para ambas audiencias. El resultado: un aumento del 30% en ventas en Chile y un crecimiento del 15% en seguidores para la marca peruana.

Otro caso es la marca peruana de snacks “Don Vittorio” que trabajó con influencers chilenos para posicionar su producto en Instagram. Usaron sorteos, reels y reviews honestos, lo que ayudó a generar confianza y visibilidad en Chile sin gastar una fortuna.

❗ Riesgos y recomendaciones para no cagarla

  • No cumplir con las leyes locales: Chile y Perú tienen normativas distintas sobre publicidad digital. Infórmate bien para evitar multas o que bajen tu contenido.
  • No revisar contratos: Los acuerdos entre influencers y marcas deben ser claros en términos de pagos, entregables y derechos de uso de contenido.
  • No adaptar contenido: Publicar texto o imágenes sin contextualizar puede hacer que la colaboración no funcione o incluso que la audiencia te critique.
  • Pagos en moneda extranjera: Considera las fluctuaciones del dólar y las comisiones bancarias para que no pierdas plata.

People Also Ask

¿Cómo puede un influencer chileno cobrar por colaboraciones con marcas peruanas?

Lo más común es usar plataformas como PayPal o transferencias internacionales con Wise, que permiten convertir CLP a PEN sin perder mucho en comisiones. Algunos influencers también piden adelantos para cubrir gastos iniciales.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor para marcas peruanas en Instagram?

Contenidos auténticos, con storytelling emocional y uso de reels para mostrar productos en acción. Además, los giveaways y encuestas en Stories enganchan bien a la audiencia peruana.

¿Es legal hacer campañas pagadas entre Chile y Perú?

Sí, siempre y cuando cumplas con las leyes publicitarias de ambos países. En Chile, debes marcar los posts patrocinados claramente para no infringir la Ley del Consumidor. Perú tiene regulaciones similares.

💪 Consejos finales para influencers y marcas en Chile

No basta con tener seguidores en Chile para pegarla en Perú; hay que entender a la audiencia, ser transparentes y usar las herramientas correctas para la colaboración y pago. Usa BaoLiba para conectar con marcas peruanas confiables y gestionar campañas con respaldo profesional.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing con influencers en Chile y la región, así que no pierdas el hilo y mantente al día con nosotros.

Si quieres que tu Instagram sea la llave para abrir nuevos mercados, la clave está en la colaboración real, la adaptación y la profesionalidad. ¡A romperla!

Desplazamiento al inicio