En el Chile de hoy, la conexión entre influencers y marcas no solo se limita a nuestras fronteras. Cada vez más, los influencers en LinkedIn están explorando oportunidades para colaborar con marcas de China, un mercado gigante y lleno de oportunidades. ¿Quieres saber cómo aprovechar esta relación para potenciar tu perfil o tu marca? Aquí te tiro la posta, sin vueltas, con datos frescos hasta mayo de 2025 y ejemplos locales que te harán entender el juego en serio.
📢 Contexto del mercado chileno y la oportunidad de China
En Chile, el ecosistema digital ha ido madurando fuerte. LinkedIn es la red profesional más usada para networking, con una comunidad creciente de influencers que se posicionan como referentes en sectores como tecnología, minería, finanzas y educación. Según datos de mayo de 2025, LinkedIn en Chile tiene más de 4 millones de usuarios activos, y el número de influencers está creciendo con fuerza.
Por otro lado, China no es solo la fábrica del mundo, sino también un mercado con marcas que buscan internacionalizarse y necesitan aliados estratégicos para entrar en mercados LATAM. Es aquí donde los influencers chilenos en LinkedIn pueden jugar un rol clave: conectar culturas, abrir puertas y validar productos o servicios con credibilidad local.
💡 Cómo trabajan los influencers chilenos con marcas chinas en LinkedIn
1. Entender la cultura y regulación chilena
Antes que nada, para un influencer chileno, entender la legislación local sobre publicidad digital es clave. La Ley de Protección al Consumidor y la Ley de Propiedad Intelectual exigen transparencia en las colaboraciones. Por eso, siempre se recomienda usar hashtags como #publicidad o #ad para evitar líos.
Además, el peso chileno (CLP) sigue siendo la moneda base para contratos y pagos, aunque muchas veces se negocian en dólares o yuanes a través de plataformas de pago internacional como PayPal, TransferWise o incluso Alipay para facilitar los movimientos entre Chile y China. Esto es vital para evitar problemas de cambio y comisiones.
2. Formatos de colaboración que funcionan
En LinkedIn, la colaboración no es solo post patrocinado. Los formatos más usados incluyen:
- Webinars conjuntos: Influencers chilenos invitan a expertos o representantes de marcas chinas para hablar de tendencias o tecnología.
- Publicaciones con análisis de producto: Un review profundo que conecta con la audiencia local.
- Campañas de employer branding: Marcas chinas que quieren captar talento chileno usan influencers para promocionar sus vacantes.
- Networking y eventos híbridos: Participar en ferias o charlas online que acerquen ambos mercados.
Un ejemplo local es la influencer @CarlaTechCL, que se asoció con una startup de inteligencia artificial de Shenzhen para hacer charlas y contenido sobre innovación en minería, uno de los sectores clave en Chile.
📊 Plataformas y servicios que facilitan la conexión
No todo se hace solo desde LinkedIn. En Chile existen agencias y plataformas como RedSocialPro o InfluChile que ayudan a gestionar estas colaboraciones, desde la búsqueda de marcas chinas hasta la negociación y seguimiento de resultados. Estas agencias conocen las particularidades del mercado chino y las preferencias del público chileno, evitando malos entendidos culturales.
Además, para el pago y contratos, se usan plataformas como BaoLiba, que trabaja con influencers y marcas en más de 100 países, facilitando la gestión de contratos, pagos internacionales y métricas de campaña, con un enfoque en la transparencia y cumplimiento legal.
❗ Riesgos y cómo evitarlos
No todo es color de rosa. Los influencers deben tener ojo con:
- Fraudes o propuestas poco claras: Siempre pedir contrato y validar la reputación de la marca china.
- Barreras idiomáticas: El chino mandarín no es fácil, por eso se recomienda contar con traductores o mediadores culturales.
- Diferencias en horarios y tiempos de respuesta: China está 12 horas adelante de Chile, lo que puede complicar la comunicación rápida.
- Cumplimiento legal: No olvidarse de declarar ingresos y cumplir con las normas chilenas de publicidad.
🤔 People Also Ask
¿Por qué LinkedIn es ideal para influencers en Chile que quieren colaborar con marcas chinas?
Porque es la red profesional por excelencia, con un público segmentado y empresas que buscan networking serio. Además, permite construir autoridad y confianza, claves para trabajar con marcas internacionales como las chinas.
¿Cómo se pagan las colaboraciones entre influencers chilenos y marcas chinas?
Normalmente se usan transferencias internacionales vía PayPal, TransferWise o plataformas específicas como BaoLiba que facilitan el cobro en CLP o moneda extranjera, cuidando el tipo de cambio y evitando comisiones abusivas.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor para colaboración Chile-China en LinkedIn?
Los webinars, análisis detallados de productos, publicaciones con enfoque técnico o profesional y campañas de employer branding son los formatos que mejor conectan con el público chileno y las necesidades de las marcas chinas.
📢 Conclusión
Hasta mayo de 2025, la colaboración entre influencers de LinkedIn en Chile y marcas de China está en plena expansión. La clave está en entender las particularidades culturales, legales y económicas de ambos países, usar formatos que aporten valor y apoyarse en plataformas y agencias que agilicen el proceso.
Si eres influencer en Chile buscando expandir tu mercado, o marca china queriendo entrar en LATAM, LinkedIn es tu aliado estratégico. El camino puede ser complejo, pero con la receta correcta, la colaboración puede ser oro puro.
BaoLiba será tu fuente de actualización constante sobre las tendencias de marketing con influencers en Chile y el mundo. ¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones!