Cómo los influencers de Facebook en Chile colaboran con marcas de Corea del Sur

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si estás metido en el mundo del marketing digital en Chile, seguro cachai que la colaboración entre influencers y marcas es la papa para mover la aguja. Pero, ¿qué onda con pegarse con marcas de Corea del Sur usando Facebook? En este artículo te voy a soltar la papa con datos frescos, tips y ejemplos reales para que los influencers chilenos la rompan con sus colaboraciones internacionales, especialmente con marcas surcoreanas.

Según datos de mayo de 2025, la conexión digital entre Chile y Corea del Sur está creciendo fuerte. Los chilenos estamos cada día más metidos en redes sociales, y Facebook sigue siendo un player heavy, especialmente para audiencias de 25 a 45 años, que es justo el target de muchas marcas coreanas que quieren entrar al mercado latino.

📢 Facebook en Chile y su rol en el marketing de influencers

Facebook no es solo para subir fotos y chacharear con la familia, acá es un canal clave para campañas con influencers. En Chile, los influencers usan Facebook para crear contenido orgánico y campañas pagadas, gracias a la madurez del algoritmo que permite segmentar súper fino.

Además, Facebook Ads en Chile funciona con el peso chileno (CLP), lo que facilita los pagos y presupuestos para campañas locales y cross-border. Eso sí, ojo con las regulaciones chilenas sobre publicidad digital: hay que ser transparentes con la pauta pagada y respetar la Ley de Protección de Datos Personales.

Por ejemplo, la influencer chilena Camila Reyes (@camireyes.cl) ha hecho colaboraciones exitosas con marcas internacionales usando Facebook, combinando contenido en vivo y posts orgánicos para aumentar la interacción.

💡 Cómo funciona la colaboración con marcas de Corea del Sur

Las marcas surcoreanas están buscando abrirse paso en Latinoamérica y Chile es un mercado clave por su estabilidad económica y alta penetración digital. Pero ojo, la clave está en entender la cultura chilena y las formas de consumo locales para que la colaboración no sea un tiro al aire.

Lo primero es que las marcas coreanas suelen buscar influencers que tengan buena conexión con su audiencia, pero también que sean capaces de adaptar el contenido al español chileno, con modismos y referencias locales. Nada de traducciones literales que suenan robóticas.

En Chile, la forma más común de cerrar estos contratos es vía plataformas de influencer marketing o directamente con agencias locales que funcionan como puente. Por ejemplo, la agencia chilena SocialMediaLab ha estado facilitando colaboraciones entre influencers nacionales y marcas surcoreanas desde 2023, cobrando en CLP y gestionando la logística de pagos internacionales mediante transferencias bancarias o PayPal.

📊 Pagos y aspectos legales que debes cachar

El tema del pago es clave. Los influencers chilenos suelen preferir que se les pague en pesos chilenos para evitar las fluctuaciones del dólar o el won surcoreano. Por eso, muchas marcas usan intermediarios o agencias que se encargan de la conversión y el pago seguro.

En cuanto a la legislación, Chile tiene normas claras sobre contratos publicitarios y protección de datos que hay que respetar. Por ejemplo, el influencer tiene que dejar en claro cuándo un contenido es pauta para no meterse en problemas legales. También es importante que los contratos especifiquen bien las entregas, fechas y derechos de uso de contenido.

❗ Riesgos y cómo evitarlos para que la colaboración sea un éxito

Un riesgo común es no entender bien las expectativas de la marca o las diferencias culturales. Por ejemplo, la forma en que una marca coreana mide el éxito puede ser distinta a cómo lo hace un influencer chileno. Por eso, la comunicación constante es clave para alinear objetivos.

Otro punto es el tema de la logística. Si la colaboración incluye productos físicos (cosméticos coreanos, gadgets, ropa), hay que considerar tiempos de envío y posibles impuestos de importación en Chile.

🤔 People Also Ask

¿Por qué Facebook sigue siendo relevante para influencers en Chile?

Porque tiene una base sólida de usuarios activos, herramientas potentes de segmentación y formatos variados (videos, lives, posts) que permiten conectar con audiencias específicas, además de ser la red más usada por adultos jóvenes y de mediana edad.

¿Cómo pueden los influencers chilenos negociar con marcas coreanas?

Lo recomendable es trabajar con agencias locales que entiendan ambos mercados o usar plataformas digitales que faciliten la negociación, pago y seguimiento de campañas, asegurando que se respeten las condiciones legales y culturales de ambos países.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor para marcas coreanas en Chile?

Contenido auténtico, que adapte la propuesta de valor coreana al público chileno usando lenguaje local, ejemplos prácticos y formatos dinámicos como videos cortos, unboxings o tutoriales, que generan mayor engagement en Facebook.

💡 Ejemplo local para inspirarte

La influencer chilena Valentina Soto (@valesoto_) ha colaborado con la marca surcoreana de cosméticos Innisfree usando Facebook para hacer tutoriales con productos y reviews en vivo. Gracias a su estilo cercano y lenguaje coloquial, logró aumentar las ventas en Chile en un 30% entre 2024 y 2025.

Como ves, la colaboración entre influencers de Facebook en Chile y marcas de Corea del Sur no es un sueño lejano, sino una oportunidad real y creciente. Desde entender el mercado local, respetar las leyes y usar las herramientas adecuadas, hasta elegir bien con quién trabajar, todo suma para hacer que la alianza funcione y sea rentable.

BaoLiba va a estar siempre al tiro con las tendencias de marketing de influencers en Chile, así que no te pierdas nuestras actualizaciones para que sigas pegando fuerte en el juego global. ¡Nos vemos en la próxima!

Desplazamiento al inicio