Si eres influencer chileno en Instagram y quieres pegarla colaborando con marcas en Australia, llegaste al lugar indicado. Acá te voy a tirar la talla con la pura posta para que entiendas cómo funciona este cacho, qué debes tener en cuenta y cómo sacarle el jugo a esta relación cross-border que está on fire en 2025.
Desde cómo se mueve el Instagram en Chile, pasando por las formas de pago, hasta la pega legal y cultural que hay que cachar para no quedar colgado, todo lo que necesitas para que tus collabs con marcas australianas sean un éxito.
📢 Contexto actual de Instagram en Chile y Australia
Instagram es la gallina de los huevos de oro para influencers en Chile. Con más de 8 millones de usuarios activos, es la plataforma top para hacer contenido liviano y visual, perfecto para moda, comida, viajes y lifestyle. En Australia, Instagram también es clave, pero con una audiencia más diversa y un mercado publicitario más maduro.
Para que un influencer chileno se tire a la piscina con una marca australiana, hay que entender las diferencias de mercado y cómo conectar con ese público que está a miles de kilómetros. Por eso, muchas veces se hace foco en nichos específicos: por ejemplo, un influencer foodie chileno puede colaborar con una marca de snacks saludables australiana que quiere entrar en LATAM.
💡 Cómo construir una colaboración efectiva entre Chile y Australia
-
Entender el público de ambas partes: No es lo mismo el chileno promedio que el australiano, y eso se nota en el contenido que pega. El chileno valora la cercanía, la espontaneidad y lo auténtico, mientras que en Australia también pesa el contenido educativo y con estilo de vida saludable.
-
Comunicación y contratos claros: La pega remota tiene sus dilemas. Por lo general, las marcas australianas trabajan con contratos formales y pago por transferencia internacional o PayPal, mientras que los influencers chilenos prefieren métodos como WebPay o transferencias bancarias nacionales. Hay que pactar bien los tiempos y formas de pago, ideal en pesos chilenos (CLP) para evitar la volatilidad del dólar australiano (AUD).
-
Aspectos legales y tributarios: Ojo que en Chile los ingresos por colaboraciones internacionales deben declararse y se aplican impuestos según el Servicio de Impuestos Internos (SII). También hay que respetar las normativas de publicidad y transparencia: siempre marcar el post como patrocinado o con #ad para no meter la pata.
-
Uso de plataformas intermediarias: Para simplificar el proceso, muchos influencers y marcas usan plataformas como BaoLiba, que facilita las colaboraciones cross-border, el pago y la gestión de campañas con foco en mercados como Chile y Australia.
📊 Casos reales en Chile y Australia
En Chile, influencers como @camila_venegas, que tiene más de 200k seguidores en Instagram, ya están colaborando con marcas australianas de moda sostenible como “EcoThreads Australia”. Camila adaptó su contenido para que calzara con la estética y valores de la marca, mientras que la empresa australiana ajustó sus campañas para incluir mensajes en español y promociones especiales para Chile.
Por otro lado, agencias chilenas como “SocialBuzz Chile” están armando paquetes para marcas australianas que quieren probar suerte en LATAM, ofreciendo desde creación de contenido hasta manejo de influencers locales.
❗ Riesgos y errores comunes que debes evitar
-
No aclarar términos de pago: Que te paguen tarde o en la moneda incorrecta puede ser un cacho. Siempre fija todo en el contrato.
-
No respetar las leyes publicitarias: En Chile, la Fiscalía Nacional del Consumidor (SERNAC) puede sancionar por publicidad engañosa si no se declara la colaboración.
-
No investigar la marca: No te metas con cualquier marca australiana solo porque ofrece plata. Revisa su reputación y que sus valores calcen con los tuyos.
🤑 Formas de pago recomendadas para influencers chilenos
La plata es el punto clave. Lo más común es que las marcas australianas paguen vía PayPal, Western Union o transferencia SWIFT. Para los influencers, es mejor tener una cuenta en dólares o usar plataformas que conviertan el pago automáticamente a pesos chilenos para evitar pérdidas por tipo de cambio.
Algunas plataformas como BaoLiba integran soluciones de pago que simplifican todo sin que tengas que andar con la calculadora todo el rato.
### People Also Ask – Preguntas frecuentes
¿Cómo un influencer chileno puede encontrar marcas australianas para colaborar?
La forma más directa es usar plataformas de influencer marketing globales como BaoLiba, además de networking en eventos digitales y siguiendo las cuentas de marcas australianas para detectar oportunidades.
¿Qué impuestos debe pagar un influencer chileno por colaboraciones con marcas australianas?
Según el SII, los ingresos por colaboraciones internacionales deben declararse como ingresos afectos a impuestos, y es importante guardar todos los contratos y comprobantes para evitar problemas.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor para colaboraciones Chile-Australia en Instagram?
Contenido auténtico y adaptado a ambos públicos, con foco en storytelling y valores compartidos como sostenibilidad, estilo de vida saludable y cultura local, suele pegar más fuerte.
Conclusión
Hasta mayo de 2025, la colaboración entre influencers de Instagram en Chile y marcas australianas se está poniendo cada vez más picante. Con el auge del marketing digital cross-border, entender las particularidades de cada mercado es la clave para que la relación funcione.
Si eres influencer chileno, no te quedes pegado en lo local y aprovecha estas oportunidades. Si eres marca australiana, adaptar tu mensaje y usar plataformas que faciliten la gestión es fundamental.
BaoLiba está al tanto de todas estas movidas y seguirá actualizando las últimas tendencias y estrategias para que Chile siga siendo un jugador clave en el juego global de influencer marketing. ¡No te pierdas nuestras próximas notas!
BaoLiba continuará entregando contenido valioso y actualizado sobre las tendencias de marketing de influencers en Chile. ¡Síguenos para no quedar fuera del juego!