Pinterest se ha convertido en un canal clave para muchos creadores de contenido en Chile que buscan conectar con audiencias nicho y potenciar sus colaboraciones con marcas. Si sos un influencer o marca chilena, entender cómo funciona el juego local en Pinterest puede marcar la diferencia entre un partnership exitoso y uno que no rinde ni un peso.
En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitai para sacarle el jugo a las colaboraciones entre influencers y marcas en Chile, con foco en Pinterest, la plataformita que cada día gana más terreno.
📢 Estado del juego en Pinterest y Chile 2025
Hasta mayo de 2025, Pinterest en Chile sigue creciendo, pero ojo, no es como Instagram o TikTok en términos de volumen de usuarios. Acá lo que importa es la calidad y la intención: Pinterest es el lugar donde la gente busca inspiración para viajes, moda, decoración y gastronomía, temas que son súper relevantes para marcas chilenas.
Marcas como Falabella, Ripley, o incluso startups foodie como The Food Market están viendo a Pinterest como un espacio para mostrar productos y generar ventas directas. Y para los influencers, significa una oportunidad para crear contenido evergreen, que sigue trayendo tráfico meses después de publicado.
Además, Chile tiene un ecosistema de pago y contratos bien definidos para colaboraciones. El peso chileno (CLP) es la moneda local, y los influencers suelen manejar cobros vía transferencia bancaria (banco local) o plataformas como WebPay y MercadoPago. Importante saber que la legislación chilena exige emitir boletas o facturas por servicios prestados, así que si sos influencer, tenís que estar formalizado para hacer negocios con marcas grandes.
💡 Cómo se da la colaboración entre Pinterest Influencers y marcas en Chile
El proceso típico de colaboración acá se basa en tres pilares:
-
Identificación del influencer adecuado: Las marcas chilenas buscan influencers cuyos tableros y pins estén alineados con su público objetivo. Por ejemplo, una marca de ropa outdoor buscará influencers que publiquen sobre trekking, camping o naturaleza en Chile.
-
Propuesta clara y transparente: Las marcas esperan propuestas con métricas claras (seguidores, engagement, tipo de contenido) y, sobre todo, ejemplos de trabajo previo. Hay que hablar en plata y mostrar resultados o casos de éxito.
-
Contrato y forma de pago: Como mencioné antes, en Chile la formalidad importa. Lo normal es firmar un contrato que detalle entregables, plazos y formas de pago. Para los pagos, lo más común es hacer transferencia bancaria en pesos chilenos, aunque algunas veces se usan PayPal para colaboraciones internacionales.
Ejemplo local: La influencer @CamiDecora
Cami Decora es una influencer chilena con fuerte presencia en Pinterest, especializada en decoración de interiores y diseño sostenible. Ha colaborado con marcas como CasaIdeas y Sodimac, creando tableros temáticos y pins con productos específicos. Su trabajo no sólo genera visibilidad sino también tráfico a las tiendas online de estas marcas, lo que se traduce en ventas reales.
📊 Tips para influencers chilenos que quieren cerrar tratos con marcas en Pinterest
-
Optimiza tu perfil y tableros: Usa palabras clave en español chileno para que las marcas te encuentren fácil. Por ejemplo, si te dedicas a moda, usa términos como “moda chilena”, “outfit verano Santiago” o “ropa casual Chile”.
-
Muestra métricas y casos locales: Las marcas chilenas valoran datos concretos. Ten a mano informes de alcance, clics y conversiones que hayas generado en Chile.
-
Propuesta de valor clara: Dale sentido a tu contenido. No es sólo postear un pin, es contar una historia que conecte con la cultura local y motive la compra. Por ejemplo, si promocionas un vino chileno, muestra cómo maridarlo con comida típica.
-
Formaliza tu negocio: Si no emitís boleta o factura, perdés muchas oportunidades con marcas grandes. Esto también genera confianza.
❗ Riesgos y cosas a tener en cuenta en Chile
-
No subestimar la formalidad legal: Las marcas chilenas prefieren trabajar con influencers que cumplen con la normativa tributaria. Evitá problemas registrándote y emitiendo documentos legales.
-
Cuidado con las expectativas: Pinterest no es la plataforma más rápida para resultados instantáneos. Los pines funcionan a mediano y largo plazo, así que hay que ser paciente y consistente.
-
Contenido sensible: Chile tiene una cultura medio conservadora en ciertos temas. Hay que cuidar el lenguaje y la imagen para no perder reputación.
### People Also Ask
¿Por qué Pinterest es útil para influencers en Chile?
Pinterest funciona como un motor de búsqueda visual donde los usuarios buscan inspiración y productos. En Chile, es ideal para nichos como moda, decoración y gastronomía, generando tráfico de calidad para las marcas.
¿Cómo se pagan las colaboraciones con influencers en Chile?
La forma más común es por transferencia bancaria en pesos chilenos, aunque se usan también plataformas como MercadoPago o PayPal en casos internacionales. Es fundamental emitir boletas o facturas para cumplir con la ley.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Pinterest para marcas chilenas?
Contenido visual atractivo con un storytelling que conecte con la cultura chilena. Por ejemplo, tutoriales de recetas típicas, ideas de decoración con productos locales o looks para eventos nacionales.
BaoLiba seguirá actualizando todo lo que pasa en el mundo del marketing de influencers en Chile. Si querís estar al día con las últimas tendencias y tips para potenciar tus colaboraciones en Pinterest y otras plataformas, no dejís de seguirnos. Aquí estamos para hacer que tu negocio o marca la rompa en este mercado que está creciendo a full. ¡Nos vemos en el próximo update!