Si eres influencer en TikTok en Chile y quieres pegarla colaborando con marcas de Canadá, este artículo es para ti. Sabemos que el juego del influencer marketing no es lo mismo en cada lado del mundo, y menos cuando metemos países con culturas, monedas y leyes distintas. Acá te voy a tirar la talla con la experiencia real, detalles prácticos y consejos al hueso para que puedas cerrar esos deals internacionales sin morir en el intento.
Hasta mayo de 2025, el mercado latinoamericano está más conectado que nunca con Norteamérica. Chile no es la excepción, y TikTok es la plataforma estrella para influencers que quieren crecer y monetizar a lo grande, incluso con marcas canadienses. Pero ojo, no basta con solo subir videos bacanes: hay que entender la movida local, la forma de negociar, cómo se paga en pesos chilenos (CLP), y las reglas legales que hay que respetar para no meter la pata.
📢 Entendiendo el ecosistema TikTok en Chile y Canadá
En Chile, TikTok está explotando con contenido fresco, creativo y auténtico. Los micro y macro influencers acá suelen enfocarse en nichos como lifestyle, moda, comida, y tecnología. Plataformas locales como Comunidad Influencers Chile y agencias como Social Media Chile están ayudando a conectar marcas con talento local, pero cuando el partner es de Canadá, el asunto se pone más complejo.
Canadá, por su parte, tiene un mercado súper maduro, con marcas que buscan expandir su alcance en Latinoamérica. Empresas grandes como Lululemon, Roots o startups tecnológicas están invirtiendo en colaboraciones con influencers para penetrar el mercado chileno y sudamericano en general.
💡 Cómo hacer que la colaboración funcione para influencers chilenos
1. Conoce bien a la marca y su público
Antes de hacer cualquier trato, estudia bien la marca canadiense: ¿qué valores tiene? ¿cómo se comunica? ¿qué esperan de tu audiencia? En Chile, la autenticidad es la clave. Las marcas canadienses valoran que el influencer hable desde su verdad y adapte el mensaje para que su público local (chileno) lo sienta cercano.
2. Ajusta tu contenido al mercado canadiense
Aunque la audiencia final sea chilena o latinoamericana, la marca canadiense puede pedir que se destaque algún aspecto del producto o servicio que resalte su origen o innovación. Por ejemplo, un influencer de moda puede mostrar cómo combinar prendas de Roots con estilo local chileno, haciendo un contenido híbrido que guste a ambos lados.
3. Negocia el método de pago con claridad
La moneda local es el peso chileno (CLP), pero muchas marcas canadienses prefieren pagar en dólares canadienses (CAD) o incluso en dólares estadounidenses (USD). Plataformas como Payoneer, Wise o incluso transferencias bancarias internacionales son las opciones más usadas. Un dato piola: muchos influencers chilenos no están muy familiarizados con el tema de impuestos internacionales, así que es clave consultar con un contador para no cagarla con el SII (Servicio de Impuestos Internos).
4. Contratos claros y respetando la legislación
En Chile, las leyes que regulan el marketing de influencia están tomando fuerza, especialmente en transparencia y publicidad. Las marcas canadienses suelen enviar contratos en inglés; si no lo manejas bien, pide ayuda para entender bien cláusulas sobre derechos de uso de contenido, exclusividad y tiempos de campaña.
5. Usa plataformas que conecten Chile y Canadá
Para facilitar la colaboración, plataformas tipo BaoLiba, que trabajan con influencers en más de 100 países, son la mejor opción. Ellas se encargan del match entre influencers y marcas, pago seguro y soporte legal, dejando a los creadores concentrarse en lo que mejor hacen: crear contenido viral.
📊 Casos de éxito chilenos trabajando con Canadá
Un ejemplo que vale la pena revisar es el de Camila G, influencer chilena con 1.2M de seguidores en TikTok que cerró una campaña con una marca canadiense de cosméticos naturales el 2024. Ella adaptó su contenido mostrando la rutina skincare combinando productos locales y la marca canadiense, con una narrativa que conectó con el público joven chileno y latinoamericano.
Otro caso es Santi Foodie, que colaboró con una startup canadiense de snacks saludables. Gracias a su experiencia en TikTok Chile y buen manejo de idiomas, logró una serie de videos que aumentaron las ventas online en Chile y abrieron puertas para campañas en México y Perú.
❓ People Also Ask
¿Cómo puedo empezar a colaborar con marcas de Canadá desde Chile?
Primero, crea un portafolio sólido en TikTok con contenido que muestre tu estilo único y engagement real. Luego regístrate en plataformas internacionales como BaoLiba o conecta con agencias que facilitan deals con Canadá. No olvides tener claros tus métodos de pago y contratos.
¿Qué pagos son más comunes para influencers chilenos que trabajan con marcas canadienses?
Los pagos suelen ser en CAD o USD, vía transferencias internacionales o plataformas como Payoneer y Wise. Es fundamental aclarar esto antes y considerar impuestos locales.
¿Es necesario hablar inglés para colaborar con marcas canadienses?
No siempre, pero ayuda un montón. Si no dominas el inglés, busca apoyo para entender contratos y comunicarte bien. Muchas marcas valoran la autenticidad y tu conexión con tu audiencia local, más que el idioma perfecto.
🚀 Tips finales para pegarla en brand collaboration Chile-Canadá
- Sé genuino, no vendas humo. Las marcas odian el contenido falso.
- Mantente actualizado con las tendencias TikTok en ambos países.
- Cuida la parte legal y tributaria, no te la juegues solo.
- Usa herramientas digitales para facilitar la logística y pagos.
- Haz networking con otros influencers y agencias que trabajen con Canadá.
En resumen, colaborar con marcas canadienses desde Chile en TikTok es una oportunidad de oro, pero requiere profesionalismo, estrategia y entender bien las diferencias culturales y legales. Si lo haces bien, vas a abrir un mercado gigante y aumentar tus ingresos.
BaoLiba será tu aliado clave en este camino, por eso seguimos actualizando las tendencias de marketing de influencers en Chile y el mundo. No pierdas ojo y síguenos para más tips y casos reales que te ayuden a cerrar esos deals internacionales con éxito.