Cómo los influencers de WhatsApp en Chile colaboran con marcas en Colombia

En el mundo del marketing digital en Chile, los influencers de WhatsApp están abriendo nuevas puertas para colaboraciones con marcas de Colombia. Si eres un creador de contenido o un anunciante en Chile, entender cómo conectar con el mercado colombiano a través de esta plataforma se vuelve clave para crecer y monetizar rápido.

En esta guía práctica y con data fresca al 2025, te cuento cómo funciona esta movida, qué debes considerar y ejemplos reales para que no te quedes atrás.

📢 Contexto local de Chile y WhatsApp

En Chile, WhatsApp es la reina indiscutida de la mensajería instantánea. Según datos de 2025, más del 90% de la población activa usa WhatsApp a diario, tanto para chatear como para hacer negocios. Es el canal favorito para comunicación directa y grupos cerrados donde la confianza juega un rol brutal.

Para un influencer local, WhatsApp no es solo una app para mandar memes o mensajes, es un canal directo para hacer marketing uno a uno, compartir contenido exclusivo y cerrar ventas con su comunidad.

Además, la moneda local, el peso chileno (CLP), facilita las transacciones rápidas con métodos como Webpay, MercadoPago y transferencias bancarias directas, todas adaptadas para pagos nacionales e internacionales, clave para trabajar con marcas colombianas.

💡 Cómo funciona la colaboración entre influencers de WhatsApp en Chile y marcas colombianas

Para que Chile y Colombia conecten vía WhatsApp en marketing, hay que entender varios puntos:

1. Comunicación y confianza primero

WhatsApp permite crear grupos VIP o listas de difusión donde el influencer ofrece contenido exclusivo o promociones de marcas colombianas. Eso genera confianza y alta tasa de conversión porque el mensaje llega directo y personalizado.

2. Adaptar el contenido al público chileno

Aunque la marca sea colombiana, el influencer debe “chileniar” el mensaje: usar modismos locales, referencias culturales y formatos que enganchen al público chileno. Por ejemplo, una marca colombiana como Éxito puede lanzar promociones para chilenos residentes en Colombia o interesados en productos colombianos con descuentos especiales.

3. Métodos de pago y logística claros

El peso chileno y el colombiano no se manejan igual, por eso es clave definir la forma de pago: ¿el influencer cobra en pesos chilenos? ¿La marca paga en pesos colombianos? Plataformas como Paypal o criptomonedas también son opciones para evitar problemas cambiarios. La logística es otro tema: ejemplos como Linio Chile y Mercado Libre Colombia pueden apoyar en envíos y devoluciones.

4. Contratos y legalidad

En Chile, la ley de protección al consumidor y la ley de publicidad digital obligan a transparentar las colaboraciones pagadas. Los influencers deben dejar claro cuando un contenido es patrocinado. Colombia también tiene regulaciones similares, así que si haces colaboraciones transfronterizas, es fundamental firmar contratos que cubran ambos países.

📊 Ejemplos reales de colaboración Chile-Colombia vía WhatsApp

Un caso fuerte es el de “La Tía Emilia”, influencer chilena con +20k seguidores en WhatsApp que se especializa en moda y belleza. En 2024 empezó a colaborar con marcas colombianas como Totto y Rappi Colombia, enviando promociones exclusivas a sus grupos de WhatsApp y compartiendo códigos de descuento para compras en línea.

Otro ejemplo es “Sabor Latino”, un servicio de delivery de comida colombiana en Santiago que usa influencers WhatsApp para promocionar combos especiales, generando ventas directas a través de mensajes en grupos y listas de difusión.

❗ Riesgos y desafíos que debes manejar

  • Diferencias culturales y de lenguaje: Aunque Chile y Colombia hablan español, los modismos y referencias pueden chocar. El influencer debe conocer bien ambos mercados.
  • No saturar a la audiencia: Los mensajes en WhatsApp deben ser selectivos y de valor. Bombardear con spam puede quemar la relación.
  • Cuidado con la privacidad: WhatsApp tiene límites para la cantidad de mensajes y grupos para evitar ser bloqueado. Hay que usar herramientas complementarias sin violar normas.

🛠️ Tips para una colaboración exitosa entre Chile y Colombia vía WhatsApp

  • Crea contenido exclusivo que no se encuentre en otras redes sociales.
  • Usa listas de difusión para segmentar audiencias y personalizar mensajes.
  • Negocia pagos claros y seguros, preferiblemente con contratos firmados.
  • Mide resultados con enlaces trackeables y códigos de descuento únicos.
  • Mantente al día con las regulaciones locales en ambos países para evitar multas.

### People Also Ask

¿Por qué WhatsApp es clave para influencers en Chile?

Porque es la app más usada en Chile para comunicación directa y permite crear conexiones cercanas con la audiencia, facilitando ventas y fidelización.

¿Cómo se pagan las colaboraciones entre influencers chilenos y marcas colombianas?

Generalmente se usa transferencia bancaria en pesos chilenos o colombianos, Paypal, o plataformas de pago internacionales. La clave es acordar bien las condiciones y la moneda.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor para colaboraciones Chile-Colombia en WhatsApp?

Contenidos exclusivos, promociones especiales, códigos de descuento personalizados y mensajes que usen lenguaje local y culturalmente adaptado.

En resumen, si eres influencer de WhatsApp en Chile o un anunciante interesado en el mercado colombiano, esta alianza puede ser un win-win si se hace con foco, respeto cultural y buena estrategia. Aprovecha el poder del WhatsApp para conectar directo con la gente y mover la aguja en ventas.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing de influencers en Chile. ¡No te pierdas nuestras próximas guías y novedades!

Desplazamiento al inicio