Si estás en Chile y quieres meter ficha en el juego del marketing digital con influenciadores, no podís dejar de lado a los cracks del LinkedIn americano. Sí, esos que mueven la aguja en USA y pueden abrirte puertas para colaborar o expandir tu marca a nivel internacional. En este artículo te voy a tirar la posta sobre los 10 influencers top en LinkedIn desde EE.UU. que deberías tener en la mira para tus campañas.
Hasta junio de 2025, el panorama del marketing digital en Chile sigue creciendo y cambiando rápido. La plata sigue siendo peso chileno (CLP), y los métodos de pago más usados para colaboraciones internacionales van desde PayPal hasta transferencias bancarias internacionales, pasando por plataformas como Wise. Y ojo, que la cultura chilena es bastante directa y pragmática; así que cuando te acerques a un influencer usa un tono claro, profesional pero sin tanta vuelta.
📢 Por qué LinkedIn en USA es clave para Chile
Primero, LinkedIn es la red social profesional número uno a nivel global, y en USA se mueve una cantidad brutal de contenido y contactos de nichos súper especializados. Para marcas y agencias chilenas, colaborar con influencers norteamericanos puede ser la llave para:
- Ganar visibilidad en mercados extranjeros
- Ampliar la red de contactos profesionales
- Aumentar la credibilidad frente a clientes locales usando validación internacional
Y no nos olvidemos que Chile tiene un ecosistema de startups y pymes que buscan crecer afuera, y los influencers de LinkedIn en USA son aliados estratégicos para eso.
💡 Los 10 influencers de LinkedIn en USA que debes seguir y contactar
Aquí va la lista de los 10 cracks que mueven la aguja en LinkedIn USA. Ojo que no son solo “caras bonitas”, sino que tienen impacto real y engagement que puede traducirse en plata para tu negocio.
- Richard Branson – El capo de Virgin Group, súper activo compartiendo tips de emprendimiento y liderazgo.
- Melinda Emerson – La “SmallBizLady”, experta en pymes, ideal si buscas consejos para crecer tu negocio.
- Gary Vaynerchuk – Leyenda del marketing digital y ventas, sus posts generan toneladas de interacción.
- Arianna Huffington – Fundadora de Thrive Global, enfocada en bienestar y liderazgo consciente.
- Adam Grant – Psicólogo organizacional, sus insights son oro puro para mentalidad y cultura empresarial.
- Sallie Krawcheck – Líder en finanzas, una voz fuerte para mujeres y diversidad en negocios.
- Simon Sinek – Autor de “Start With Why”, un must para entender motivación y liderazgo.
- Ann Handley – Gurú del contenido, genial para estrategias de marketing y copywriting.
- Jay Shetty – Exmonje y storyteller, ideal para conectar emocionalmente con audiencias.
- Whitney Johnson – Experta en innovación y crecimiento personal, clave para equipos y desarrollo.
📊 Cómo trabajar con estos influencers desde Chile
Ya con la lista en mano, ¿cómo meterte en sus redes? Aquí te dejo algunas ideas y tips:
- Contacto directo: LinkedIn permite mensajes directos (InMail), pero ojo con la etiqueta: sé concreto y claro, no vendas humo.
- Colaboraciones pagadas: Para estos pesos pesados, lo más probable es que tengas que hacer un acuerdo formal. Usa contratos claros y plataformas de pago internacionales (PayPal, Wise).
- Campañas conjuntas: Puedes proponer webinars, lives o contenido colaborativo que beneficie a ambas partes.
- Aprovecha intermediarios: En Chile hay agencias especializadas, como Socialab o MGLab, que pueden ayudarte a gestionar estos contactos y negociaciones.
❗ Consideraciones legales y culturales para Chile
- En Chile, la ley de protección de datos es estricta, así que si manejas info de usuarios, ojo con cumplir la Ley 19.628.
- La cultura chilena valora la confianza y la transparencia; evita sobrepromesas cuando negocies.
- El pago en pesos chilenos es lo más común para influenciadores locales, pero para USA tendrás que hacer transacciones en dólares (USD).
📌 Ejemplos chilenos que ya están en la jugada
- Camila Valenzuela, influencer de moda, ha logrado colaboraciones con marcas internacionales gracias a su red en LinkedIn.
- Agencia MGLab, que conecta marcas chilenas con influencers globales, incluyendo perfiles en USA.
- Startups como NotCo, que usan LinkedIn para alianzas con inversores y partners en Norteamérica.
🤔 People Also Ask
¿Por qué LinkedIn es mejor que otras redes para networking profesional?
Porque es la red diseñada para conectar profesionales, compartir contenido de valor y generar oportunidades reales de negocio, a diferencia de otras redes más enfocadas en entretenimiento o lifestyle.
¿Cómo pago a un influencer de USA desde Chile?
Lo más común es usar PayPal o transferencias internacionales vía Wise. También se pueden usar contratos que aseguren el cumplimiento de ambas partes.
¿Cuánto cuesta una colaboración con un influencer de LinkedIn en USA?
Depende de su alcance y nicho, pero para los top 10 influencers que mencionamos, las colaboraciones pueden ir desde varios miles hasta decenas de miles de dólares por campaña.
💬 Conclusión
Trabajar con los 10 influencers top de LinkedIn en USA puede ser un trampolín gigante para las marcas y emprendedores chilenos que quieran expandirse globalmente. Eso sí, hay que jugar con inteligencia: respeto cultural, contratos claros y métodos de pago seguros. En 2025, aprovechar estas conexiones será cada vez más clave para no quedarse atrás en la competencia digital.
BaoLiba estará siempre atento a las tendencias y cambios en el mercado chileno de marketing con influencers. ¡No pierdas ojo y sigue nuestras actualizaciones para no quedar fuera del juego!