Introducción: El mercado chileno ha cambiado, ¿sigues usando las mismas estrategias?
El marketing en redes sociales en Chile ya no es solo de “publicar anuncios y esperar resultados”. En 2025, con la digitalización acelerada, tanto marcas como influencers están buscando nuevas formas de monetizar. ¿Facebook sigue siendo relevante? ¿TikTok en Chile funciona igual que en otros países? ¿Qué otras plataformas pueden ayudar a conectar con los consumidores de manera efectiva?
Hoy vamos a analizar las tendencias clave del marketing en redes sociales en Chile para 2025, destacando qué estrategias adoptar y qué errores evitar.
1️⃣ TikTok se convierte en la plataforma de marketing número uno en Chile
Si aún dudas del impacto de TikTok en Chile, vives en el pasado. En 2024, la plataforma superó los 12 millones de usuarios en Chile, cubriendo cerca del 60% de los usuarios de internet, con una base dominada por jóvenes de 18 a 34 años.
📌 Análisis de tendencia:
- Los videos cortos + live shopping (compras en vivo) están en auge, y los usuarios confían en las recomendaciones directas.
- TikTok Ads ofrece un mayor retorno de inversión (ROAS) que Facebook Ads.
- Los influencers chilenos tienen más impacto que los creadores internacionales.
💡 Recomendaciones:
- Marcas: Apuntar a una estrategia de contenido con videos cortos y transmisiones en vivo.
- Influencers: Posicionarse como referentes locales y aprovechar TikTok Creator Marketplace para encontrar colaboraciones.
2️⃣ Instagram sigue siendo la vidriera de las marcas, pero con nuevas estrategias
Instagram sigue siendo clave para muchas marcas en Chile, sobre todo en los sectores de moda, belleza y lujo. El 70% de los usuarios de entre 18 y 45 años sigue activo en la plataforma.
📌 Análisis de tendencia:
- Historias y Reels tienen una mayor tasa de interacción que las publicaciones en el feed.
- Los consumidores chilenos prefieren reseñas reales sobre productos en lugar de publicidad tradicional.
- Crece el uso de contenido generado por inteligencia artificial (AIGC) combinado con contenido generado por usuarios (UGC).
💡 Recomendaciones:
- Marcas: Invertir en colaboraciones con influencers locales y aumentar la producción de Reels.
- Influencers: Crear contenido de estilo de vida y monetizar a través de las suscripciones de Instagram.
3️⃣ WhatsApp se convierte en una herramienta clave para la conversión de clientes
Con una penetración superior al 90%, WhatsApp es una de las plataformas más utilizadas por los consumidores chilenos. En 2025, WhatsApp Business + Marketing en comunidades privadas será un must.
📌 Análisis de tendencia:
- Chatbots y respuestas automáticas mejoran la interacción con clientes.
- Las marcas están construyendo comunidades privadas en WhatsApp para aumentar la fidelización.
- Se integran sistemas de pago para compras directas dentro de la app.
💡 Recomendaciones:
- Marcas: Crear grupos privados con ofertas exclusivas y soporte directo.
- Influencers: Usar WhatsApp para conectar de manera más personalizada con su audiencia.
4️⃣ Facebook sigue vigente en Chile, pero con enfoque en comunidades y publicidad segmentada
Aunque en algunos países Facebook ha perdido fuerza, en Chile sigue siendo importante, especialmente entre personas mayores de 35 años.
📌 Análisis de tendencia:
- Los grupos de Facebook generan mayor confianza entre los consumidores.
- La publicidad dinámica (Dynamic Ads) combinada con IA mejora el ROI.
- Facebook Live sigue siendo relevante para sectores como retail y educación.
💡 Recomendaciones:
- Marcas: Crear comunidades en Facebook para fomentar la confianza y la conversión.
- Influencers: Utilizar el live streaming para conectarse con la audiencia y monetizar.
5️⃣ El marketing de influencers en Chile se vuelve más analítico y orientado a resultados
Antes, las marcas en Chile elegían influencers según el número de seguidores. En 2025, la prioridad es el ROI y el impacto en ventas.
📌 Análisis de tendencia:
- Los nano-influencers (1K-10K seguidores) generan más confianza y conversión.
- Las marcas prefieren colaboraciones a largo plazo en lugar de acciones puntuales.
- Crece la combinación de KOL (Key Opinion Leaders), KOC (Key Opinion Consumers) y UGC.
💡 Recomendaciones:
- Marcas: Apostar por colaboraciones con influencers alineados con su público objetivo.
- Influencers: Priorizar la interacción y la autenticidad en el contenido.
Conclusión: En 2025, ganarán los que adapten su estrategia con rapidez
El marketing en redes sociales en Chile está evolucionando rápidamente. Ya no basta con gastar en anuncios; la clave está en elegir las plataformas correctas, crear contenido de valor y medir el impacto real. Marcas e influencers que entiendan estos cambios y se adapten rápido tendrán una ventaja competitiva.
¿Cuál de estas tendencias crees que tendrá más impacto? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!