Top 10 Influencers en LinkedIn para Colaborar desde Chile en France

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si eres publicista o influencer en Chile y quieres pegarla con colaboraciones internacionales, Francia es un mercado top para explorar. En LinkedIn, o “lked” como le dicen en el mundillo digital, hay influencers que mueven la aguja en sectores que nos interesan en Chile: tecnología, moda, negocios y más. Aquí te dejo los top 10 LinkedIn influencers en France con los que deberías colaborar para darle un boost a tu estrategia y ganar plata real.

📢 ¿Por qué Francia y LinkedIn?

Primero lo primero: ¿por qué enfocarse en influencers franceses en LinkedIn? Francia es una economía potente, con un ecosistema digital en crecimiento y empresas que buscan expandirse a Latinoamérica, incluido Chile. Además, LinkedIn es la red pro para negocios en Francia, donde la gente no solo se conecta, sino que genera oportunidades y ventas.

En Chile, ya sabemos que la movida influencer no es solo Instagram o TikTok. Los negocios quieren resultados más tangibles, y LinkedIn es la plataforma perfecta para B2B y colaboraciones serias. Aquí el pago suele hacerse en pesos chilenos (CLP), aunque para proyectos internacionales conviene tener cuentas en dólares o euros para evitar líos con el cambio y la legislación chilena.

💡 Top 10 Influencers de LinkedIn en Francia para Chile

Estos cracks no solo tienen millones de seguidores, sino que su contenido es puro valor, y la colaboración puede ser win-win si buscas entrar al mercado francés o conectar con empresas francesas.

  1. Oussama Ammar
    Emprendedor y cofundador de The Family. Si tu pega es tecnología o startups, este es el tipo para conectar. En Chile, empresas como NotCo podrían aprovechar alianzas con él para temas de innovación.

  2. Céline Lazorthes
    Fundadora de Leetchi, experta en fintech y crowdfunding. Ideal para marcas o servicios financieros que quieran posicionar en Francia.

  3. Guillaume Moubeche
    CEO de Lemlist, especialista en ventas y marketing digital. Conecta con él si quieres fortalecer tu estrategia B2B en Chile y Francia.

  4. Aurélien Amacker
    Referente en marketing digital y creación de comunidades. Perfecto para marcas chilenas que quieran captar audiencias digitales francesas.

  5. Marie-Laure Vie
    Experta en transformación digital y liderazgo. Chile está apostando fuerte en digitalización, así que esta colaboración abre puertas institucionales.

  6. Nicolas Bordas
    Heavyweight en publicidad y creatividad. Ideal para agencias chilenas que buscan inspiración o alianzas creativas.

  7. Isabelle Mathieu
    Influencer en recursos humanos y cultura organizacional. Para empresas chilenas que quieran mejorar su employer branding.

  8. Pascal Gauthier
    CEO de Ledger, referente en seguridad y blockchain. Ideal para fintech chilenas que quieran entrar al mercado francés.

  9. Sophie Viger
    Especialista en sostenibilidad y responsabilidad social. Perfecta para marcas chilenas con foco en RSE.

  10. Jean-Baptiste Rudelle
    Co-fundador de Criteo, un crack en marketing digital y data. Si tu empresa chilena quiere hacer data-driven marketing, esta es tu figura.

📊 ¿Cómo colaborar desde Chile con estos influencers?

  • Contacto directo vía LinkedIn: Lo más efectivo es enviar un mensaje personalizado, mostrando interés real y propuesta clara.
  • Propuestas de valor concretas: Por ejemplo, que tu marca chilena de moda sostenible haga webinars conjuntos o case studies.
  • Pagos y contratos: Chile tiene una legislación estricta, por lo que es fundamental tener contratos claros y coordinar pagos en CLP o dólares vía transferencias bancarias o plataformas tipo Payoneer.
  • Medios y formatos: Los influencers franceses prefieren contenido profesional: posts con datos, videos cortos explicativos y webinars.

❗ Riesgos y consejos legales para Chile

Asegúrate de cumplir con las normas chilenas de publicidad y contratos laborales. Por ejemplo, la Ley de Protección de Datos Personales exige transparencia en campañas con influencers. También revisa el tema tributario, ya que los ingresos internacionales deben declararse correctamente.

📈 Según datos de 2025 junio

En 2025 junio, Chile está viendo un aumento del 30% en colaboraciones B2B vía LinkedIn, con Francia como uno de los destinos top para negocios digitales. Las marcas chilenas que apuestan por estos influencers están ganando visibilidad y abriendo mercados nuevos sin tener que viajar.

🤔 Preguntas frecuentes

¿Por qué LinkedIn y no Instagram para colaborar con franceses?

LinkedIn es más formal, ideal para negocios y sectores profesionales. Instagram es bueno para B2C, pero si quieres entrar a empresas o crear alianzas serias, LinkedIn es el lugar.

¿Cómo pago a un influencer francés desde Chile?

Lo mejor es usar transferencias internacionales o plataformas como Payoneer, que permiten convertir CLP a euros sin tanto rollo. Siempre con contrato y factura.

¿Qué temas funcionan mejor para colaboración en Francia?

Tecnología, sostenibilidad, fintech, marketing digital y cultura organizacional son los más demandados. Si tu marca chilena está en estos sectores, tienes grandes chances.

Conclusión

El mercado francés en LinkedIn está lleno de oportunidades para marcas e influencers chilenos que quieran crecer globalmente. Conectar con estos top 10 influencers te puede abrir puertas que ni te imaginabas, y con el enfoque correcto, la colaboración se traduce en resultados concretos.

BaoLiba seguirá al pie del cañón actualizando las tendencias de marketing con influencers en Chile y el mundo, así que mantente atento para no perderte lo último.

¡Nos vemos en LinkedIn!

Desplazamiento al inicio