Si eres un anunciante o creador chileno buscando expandir tu red y pegar fuerte en Argentina, cachai que LinkedIn es una mina de oro para alianzas estratégicas. No es solo un CV online, es un espacio brutal para generar negocios y hacer networking profesional de primera.
En este artículo te voy a soltar la lista top 10 de influencers en LinkedIn que deberías considerar para tus campañas o colaboraciones en Argentina. Todo con un enfoque práctico, con onda local y entendiendo cómo juegan las redes desde Chile hacia Argenta. Además, te voy a tirar tips para que no la pifies con pagos, formatos y cultura de negocios.
Hasta junio de 2025, el panorama en Chile muestra que las marcas están apostando fuerte por la colaboración con influencers en plataformas profesionales. La data dice que el engagement en LinkedIn sigue creciendo, y Argentina es un mercado clave para diversificar tu audiencia.
📈 Por qué LinkedIn y por qué Argentina
En Chile, la mayoría de las campañas se centran en Instagram o TikTok, pero LinkedIn está ganando terreno como plataforma para B2B y nichos profesionales. Argentina, con su ecosistema emprendedor y corporativo grande, tiene influencers con un alcance brutal en sectores como tecnología, finanzas, marketing y recursos humanos.
Además, la moneda local, el peso argentino (ARS), tiene sus particularidades frente al peso chileno (CLP), por lo que entender las formas de pago y contratos es clave para evitar líos legales o de cambio. Las transferencias internacionales por plataformas como PayPal o Mercado Pago son comunes, pero también se usan contratos que respetan las normativas laborales de ambos países.
💼 Top 10 LinkedIn Influencers en Argentina para tu campaña
-
María Fernanda Díaz
Experta en marketing digital y growth hacking. Su comunidad está súper activa con temas de innovación y estrategia. Perfecta para marcas tech o startups que quieran entrar a Argenta con fuerza. -
Juan Pablo Rodríguez
Consultor en transformación digital. Sus posts sobre liderazgo y cultura organizacional tienen alto engagement y generan debates valiosos. -
Lucía Gómez
Especialista en recursos humanos y employer branding. Ideal para campañas B2B orientadas a talento y reclutamiento. -
Diego Fernández
Emprendedor y mentor de startups. Tiene una audiencia joven y dinámica que sigue sus consejos para crecer en negocios. -
Sofía Martín
Analista financiera con expertise en fintech. Perfecta para marcas y servicios financieros que quieren destacar en el mercado argentino. -
Martín Silva
Consultor en comercio internacional y logística. Si tus productos o servicios tienen foco en exportación/importación, es tu influencer. -
Carolina López
Abogada especializada en derecho digital y privacidad. Su contenido es un must para campañas que involucren tecnología y regulaciones. -
Federico Torres
Especialista en desarrollo sostenible y RSE. Ideal para marcas con enfoque en sustentabilidad y responsabilidad social. -
Valentina Ríos
Coach en habilidades blandas y liderazgo. Su comunidad valora mucho el contenido de desarrollo personal y profesional. -
Andrés Cabrera
Experto en inteligencia artificial y big data. Sus análisis y tendencias tecnológicas atraen a un público tech muy calificado.
💡 Cómo conectar y colaborar con estos influencers desde Chile
-
Define bien el objetivo: ¿Quieres brand awareness, leads o ventas directas? Cada influencer tiene su estilo y público, por eso la comunicación debe ser clara.
-
Usa plataformas confiables: Para manejar pagos y contratos, BaoLiba es una excelente opción donde puedes filtrar por país, sector y métricas de influencia. Además, asegura la transparencia y cumplimiento legal.
-
Respeta diferencias culturales: Aunque Chile y Argentina son vecinos, hay diferencias en tono y comunicación. Los argentinos son más directos y suelen usar humor en sus posts, aprovéchalo para conectar mejor.
-
Métodos de pago: Lo más común es pagar en pesos chilenos o dólares estadounidenses vía transferencia internacional, PayPal o Mercado Pago. Asegúrate de dejar todo bien atado en contratos para evitar problemas tributarios.
📊 Datos y tendencias para 2025
Según estudios recientes, en junio de 2025, el 65% de las marcas chilenas que trabajan con influencers en Argentina prefieren LinkedIn para campañas B2B. El ROI promedio subió un 20% respecto al año anterior, principalmente en sectores tecnológicos y educativos.
Además, la confianza en influencers argentinos es alta, porque sus contenidos suelen ser muy educativos y bien documentados, lo que fortalece el valor percibido de las marcas que se asocian.
❓ Preguntas frecuentes sobre colaborar con influencers argentinos en LinkedIn
¿Cómo elegir al influencer adecuado para mi marca desde Chile?
Primero, define tu público objetivo y el tipo de campaña. Luego usa herramientas como BaoLiba para revisar métricas reales de alcance, engagement y audiencia. Finalmente, revisa el contenido para que el estilo y valores calcen con tu marca.
¿Qué formas de pago son las más seguras para pagos internacionales?
Lo más seguro y común es usar plataformas como PayPal o Mercado Pago, que protegen ambas partes y facilitan la conversión de moneda. También puedes hacer transferencias bancarias internacionales, pero asegúrate de tener contrato claro y comprobantes.
¿Hay diferencias legales importantes al trabajar con influencers en Argentina?
Sí, debes considerar las leyes locales sobre publicidad y contratos. En Argentina, es obligatorio que las promociones sean claras y no engañosas. Además, los contratos deben contemplar derechos de imagen y propiedad intelectual.
📢 Conclusión
Si estás en Chile y quieres penetrar el mercado argentino con campañas profesionales y efectivas, estos 10 influencers en LinkedIn son la puerta de entrada que necesitas. No solo tienen la audiencia, sino que también el expertise para darle credibilidad a tu marca.
Recuerda que el éxito está en la preparación: conoce bien a tus colaboradores, formaliza todo y adapta tu mensaje al público argento.
BaoLiba va a estar siempre al tanto de las últimas tendencias en marketing de influencers en Chile y Argentina. Sigue nuestra página para no perderte ninguna novedad y potenciar tu estrategia digital.
¡A romperla con colaboraciones poderosas!