Si estás en Chile y quieres meterle ficha al mercado de New Zealand, no hay atajo mejor que conectar con los cracks de LinkedIn allá. Te voy a tirar la lista con los top 10 influencers en LinkedIn que sí o sí deberías cachar para armar buenas alianzas y potenciar tu marca o negocio. No es cuento ni humo: estos tipos la están rompiendo y tienen la posta para abrirte puertas en ese mercado.
🌏 Por qué enfocarse en New Zealand y LinkedIn desde Chile
Chile y New Zealand tienen estilos distintos, pero ambos están súper abiertos a colaboraciones internacionales, sobre todo en el rubro profesional y tecnológico. En Chile, sabemos que LinkedIn es la plataforma clave para networking serio, y lo mismo pasa en New Zealand. El público allá valora el contenido de calidad, las experiencias reales y las conexiones auténticas, no solo los likes y seguidores.
Además, el peso chileno (CLP) y el dólar neozelandés (NZD) tienen buena relación para hacer pagos internacionales via plataformas confiables como PayPal, TransferWise o incluso moneda digital, que ya está pegando fuerte en el mundo del marketing digital.
Según datos de 2025 junio, las marcas chilenas que quieren ampliar su alcance usan LinkedIn para buscar personas influyentes que tengan credibilidad real, porque saben que el consumidor actual no se engaña con publicidad vacía. Por eso, colaborar con influencers de New Zealand que manejen su nicho con experiencia es la movida.
🔝 Top 10 LinkedIn Influencers que debes conocer en New Zealand
1. Emma Gurr – Experta en innovación y tecnología
Emma es la reina de la innovación en New Zealand. Su contenido sobre transformación digital y liderazgo femenino es la referencia para muchas startups y corporaciones. Si tu marca ofrece soluciones tecnológicas, ella es la aliada perfecta.
2. Michael Barnett – Consultor en desarrollo sostenible
Michael está metido en temas verdes y sustentabilidad, que son mega importantes para el mercado kiwi. Colaborar con él puede darle a tu marca un plus en responsabilidad social.
3. Natalie Chan – Líder en marketing digital
Natalie tiene un enfoque muy práctico y cercano. Además, trabaja mucho con pymes y emprendimientos, lo que la hace súper relatable para marcas chilenas que quieren entrar a New Zealand sin perder su esencia.
4. James Te Patu – Experto en recursos humanos
James habla mucho de cultura organizacional y talento. En Chile, donde la cultura laboral está cambiando, tener un contacto así en New Zealand puede darte insights para armar equipos internacionales.
5. Sophie Williams – Coach de liderazgo
Sophie es la voz de los líderes emergentes y su contenido motiva a la acción. Si buscas hacer webinars, talleres o cursos conjuntos, ella tiene la comunidad perfecta.
6. Aaron Ngatai – Especialista en finanzas
Aaron maneja todo lo relacionado con finanzas personales y empresariales. Si tu rubro es fintech o servicios financieros, Aaron es un must para ampliar tu red.
7. Rachel Thompson – Emprendedora y mentora
Rachel tiene un perfil bien humano y cercano. Su foco está en el emprendimiento femenino y la innovación social, muy alineado con tendencias que ya están pegando fuerte en Chile.
8. David Singh – Experto en comercio internacional
David es un lkd influencer que sabe todo de importaciones, exportaciones y trámites. Perfecto si estás buscando abrir mercado o entender bien el proceso de venta entre Chile y New Zealand.
9. Olivia Martin – Analista de tendencias de mercado
Olivia conecta datos con storytelling. Su análisis del consumidor neozelandés es oro puro para marcas que quieren entender cómo piensan allá y qué les mueve.
10. Liam O’Connor – CEO de startup tecnológica
Liam es un referente en ecosistema startup en New Zealand. Colaborar con él puede ayudarte a posicionarte en el mundo tecnológico y emprendedor de la región.
💡 Cómo conectar con estos influencers desde Chile
La clave está en ser auténtico y aportar valor. No vayas con el típico mensaje frío pidiendo favores. Mira sus publicaciones, comenta con criterio, comparte contenido que complemente lo que ellos hacen y, cuando hagas el acercamiento, ofrece algo que les interese, como colaboración en contenido, webinars, o incluso proyectos conjuntos con marcas chilenas como Cristalerías Chile o la agencia digital Zocial.
Chile tiene su propia cultura de pago y negociación, donde la confianza es clave. Usa plataformas seguras para hacer transacciones y respeta los tiempos de negociación, que en New Zealand suelen ser directos pero con mucho respeto mutuo.
📢 FAQ – Preguntas frecuentes sobre colaborar con influencers de New Zealand en LinkedIn
¿Por qué LinkedIn es mejor que otras redes para este tipo de colaboración?
Porque LinkedIn está orientado al mundo profesional y empresarial. En Chile, como en New Zealand, el público que busca contenido serio, consejos de expertos y networking de calidad está ahí. No es solo para mostrar fotos o videos, sino para generar oportunidades reales de negocios.
¿Cómo manejar las diferencias culturales al trabajar con influencers neozelandeses?
La clave es el respeto y la transparencia. En New Zealand valoran la honestidad y la comunicación directa pero amable. Es bueno estudiar un poco su contexto cultural y laboral antes de lanzar propuestas para evitar malentendidos.
¿Qué métodos de pago son recomendables para pagos internacionales?
Lo más usado y seguro es PayPal, TransferWise (Wise) o pagos vía plataformas bancarias internacionales. En Chile, también se usa el sistema WebPay para pagos locales, pero para New Zealand siempre es mejor usar estas opciones para evitar problemas con el tipo de cambio o comisiones elevadas.
📊 Tendencias actuales y cómo aprovecharlas desde Chile
Hasta junio de 2025, la tendencia en marketing digital en Chile muestra un crecimiento fuerte en colaboración internacional vía LinkedIn. Las marcas están buscando contenidos con impacto real y conexiones auténticas. Por eso, no basta con buscar influencers con números altos, sino con engagement verdadero y expertise en su nicho.
Además, el auge de la tecnología financiera y sustentabilidad en ambos países abre una ventana enorme para alianzas estratégicas con los influencers que mencionamos.
❗ Riesgos y consejos para no meter la pata
- No usar traducción automática para tus mensajes o contenido, mejor un buen copywriter que entienda el mercado.
- Evitar propuestas genéricas: los influencers valoran que entiendas su trabajo y su comunidad.
- Respetar las leyes de protección de datos personales en ambos países para evitar problemas legales.
BaoLiba seguirá de cerca y actualizando las tendencias y mejores prácticas del marketing con influencers en Chile y New Zealand. Si quieres estar al día y aprovechar estas oportunidades, ¡no dejes de seguirnos y contactarnos!