Si estás metido en el mundo del marketing digital o sos un anunciante chileno buscando expandir tu negocio en la región, sabís que Argentina es un mercado clave en Sudamérica. En especial, LinkedIn (o “lked” para los amigos del área) es la plataforma rey para networking profesional y colaboraciones de alto impacto. Por eso, en este artículo te voy a tirar la papa con los top 10 influencers argentos en LinkedIn que vale la pena seguir y, ojo, con quienes podís armar alianzas estratégicas para potenciar tu marca o proyecto desde Chile.
Hasta mayo de 2025, el ecosistema de influencers en Argentina está más vivo que nunca, y los chilenos ya están aprovechándolos para campañas regionales. Acá te dejo la lista con nombres, perfiles y tips para que la colaboración sea un golazo.
💡 ¿Por qué LinkedIn es vital para marketing B2B entre Chile y Argentina?
En Chile, el marketing digital suele tener fuerte presencia en Instagram y Facebook para B2C, pero para negocios que buscan entrar en la esfera profesional, LinkedIn es la cancha oficial. La plata que se mueve en LinkedIn es en pesos chilenos, claro, pero las negociaciones con influencers argentinos generalmente se hacen en dólares americanos o pesos argentinos, usando plataformas como PayPal o transferencias internacionales (de hecho, BaoLiba facilita esos pagos para que no te compliqués).
Además, la cultura empresarial en Argentina es bastante abierta a colaboraciones internacionales, con contratos flexibles y enfoque en resultados medibles, algo que aquí en Chile valoramos mucho. Por eso, armar un equipo con influencers argentinos en LinkedIn puede ser la jugada maestra para crecer en el mercado argenta y también para enriquecer tu red de contactos.
📢 Top 10 Influencers de LinkedIn en Argentina para colaborar en 2025
1. Santiago Bilinkis
Un referente en innovación y tecnología en Argentina. Su contenido es oro puro para quienes buscan tendencias en transformación digital, startups y economía de la innovación. Si tu marca está en tech o educación digital, este es tu lked.
2. María O’Donnell
Periodista y analista, María comparte insights sobre comunicación, medios y cultura laboral. Perfecta para campañas de branding y responsabilidad social.
3. Martín Migoya
CEO de Globant, uno de los unicorns más potentes de Argentina. Su network es brutal, y colaborar con él o su equipo puede abrir puertas gigantes.
4. Gabriela Roldán
Especialista en recursos humanos y liderazgo. Ideal si tu foco es employer branding o desarrollo profesional.
5. Juan Pablo Lafosse
Experto en marketing digital y growth hacking. Sus tips y casos prácticos son un must para hacer campañas efectivas en el ecosistema digital argento.
6. Florencia Labat
Consultora en sostenibilidad y RSE, clave si tu empresa busca posicionarse con propósito y valores verdes.
7. Diego Golombek
Divulgador científico con mucho carisma y alcance. Ideal para marcas que quieren humanizar su comunicación y atraer audiencias jóvenes.
8. Paula Aznar
Especialista en e-commerce y ventas online. Conecta con ella si querís potenciar tu tienda digital o marketplace.
9. José Luis Rodríguez
Consultor en finanzas y economía, aporta contenido con mucha data y análisis para marcas del sector financiero y fintech.
10. Verónica Scardamaglia
Experta en transformación digital y cultura organizacional. Su comunidad es muy activa y fiel.
📊 Cómo armar una colaboración efectiva con influencers argentinos en LinkedIn desde Chile
Primero, tené claro qué querís lograr: ¿más leads, branding, posicionamiento? Después, chequeá que el contenido del influencer esté alineado con tu propuesta. En Chile, solemos usar el peso chileno (CLP), pero para pagar a estos influencers argentos, lo más común es hacerlo en dólares (USD) o pesos argentinos (ARS), según lo que acuerden. Plataformas como PayPal, Wise o transferencias bancarias internacionales son las más usadas, y BaoLiba te ayuda a gestionar todo sin drama.
Además, es súper clave respetar la legislación chilena y argentina en materia de publicidad y contratos. En Chile, por ejemplo, el SERNAC está muy atento a la transparencia en campañas pagadas, así que asegurar que el influencer deje claro cuando es pauta es un must.
Por último, el contenido tiene que ser auténtico y con voz propia, nada de esos posteos fríos que parecen robot. La gente en LinkedIn valora la experiencia real, los consejos prácticos y la interacción genuina.
❓ People Also Ask
¿Cómo elegir al influencer adecuado en LinkedIn para mi marca?
Buscá a alguien que tenga relación directa con tu industria, con una audiencia activa y que genere contenido que aporte valor. No te fijes solo en los números, sino en la calidad de la interacción.
¿Cuáles son las formas de pago más comunes para influencers argentinos?
Generalmente se usan PayPal, transferencias internacionales o plataformas especializadas como BaoLiba, que facilita pagos y contratos cruzando fronteras sin líos.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en LinkedIn para colaboraciones?
Contenido educativo, casos de éxito, entrevistas y consejos prácticos con un toque personal. Los videos cortos y posts con datos concretos suelen tener muy buen alcance.
💡 Tips prácticos para chilenos que quieren hacer marketing con influencers argentinos
- Aprovechá las diferencias horarias para programar publicaciones en horarios pico argentinos (entre 9 a 18 hs ARG, que es casi igual a Chile).
- Usá métricas claras: engagement, alcance, leads generados. Eso ayuda a justificar la inversión y mejorar la campaña.
- No temas negociar contratos flexibles, muchos influencers prefieren cobrar por resultados o campañas específicas.
📢 Caso de éxito local
La marca chilena de software para gestión empresarial “Kundawell” colaboró en 2024 con Martín Migoya y su equipo para un webinar conjunto. El resultado fue un aumento del 30% en leads cualificados provenientes de Argentina y Chile, gracias a la credibilidad que aporta un influencer top del argenta.
Si querís estar al día con las mejores prácticas y tendencias en el marketing con influencers en Chile y la región, seguí a BaoLiba, que vamos a estar actualizando todo lo que pasa en el mundo del “lked” y otras plataformas. No te quedís afuera de esta revolución. ¡Nos vemos en la próxima!