Top 10 LinkedIn Influencers que debes seguir en Argentina

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si trabajas en marketing digital o eres un anunciante en Chile, sabrás que colaborar con influencers internacionales es clave para expandir tu alcance. En 2025, y especialmente hasta junio, el mercado argentino se ha convertido en una mina de oro para las marcas chilenas que quieren conquistar el público local y regional. Por eso, hoy te traigo un listado bien práctico con los Top 10 LinkedIn Influencers que deberías considerar para tus estrategias en Argentina. La idea es que puedas hacer networking efectivo y potenciar tus campañas con esas cuentas que realmente mueven la aguja.

📢 Contexto Chile-Argentina en redes sociales y colaboración

Antes de entrar en materia, te cuento rápido cómo está el panorama. En Chile, LinkedIn se ha vuelto un canal fundamental para conectar con profesionales y marcas, especialmente en sectores como tecnología, finanzas y educación. Igual que en Argentina, donde la plataforma ha crecido y hoy es un espacio donde el contenido de valor y el networking profesional mandan.

Para pagar colaboraciones, acá en Chile lo más común es usar transferencias bancarias vía RUT o plataformas como WebPay y MercadoPago, todo en pesos chilenos (CLP). Pero ojo, si negocias con influencers argentinos, la moneda suele ser el peso argentino (ARS), así que hay que considerar el tipo de cambio y temas legales como la facturación internacional.

Si buscas ejemplos locales, la agencia chilena Brain Agencia ha hecho colaboraciones internacionales con influencers argentinos para marcas como Falabella o Sodimac, mostrando que la sinergia transfronteriza funciona.

💡 Top 10 LinkedIn Influencers en Argentina para tu estrategia 2025

Aquí te dejo la lista que armé con perfiles argentinos potentes, todos con buen engagement, contenido que aporta y que están abiertos a colaboraciones. Los números de seguidores (lked) son aproximados y actualizados a junio de 2025.

  1. María Fernanda Rossi – +250k seguidores
    Especialista en marketing digital y transformación digital. Su contenido es puro dato y experiencia real, ideal para campañas B2B.

  2. Javier Gómez – +180k seguidores
    Consultor en recursos humanos y liderazgo. Perfecto para marcas que buscan posicionarse en talento y cultura organizacional.

  3. Laura Pérez – +200k seguidores
    Emprendedora y experta en innovación. Su voz es fuerte en startups y tecnología, muy valorada para industrias con foco en innovación.

  4. Diego Martínez – +150k seguidores
    Analista financiero y educador en finanzas personales. Ideal para bancos, fintechs y marcas del sector económico.

  5. Lucía Fernández – +170k seguidores
    Especialista en desarrollo sostenible y RSE. Si tu campaña tiene foco en impacto social, es una opción top.

  6. Martín López – +130k seguidores
    Experto en ventas B2B y estrategias comerciales. Influencer muy conectado a empresas medianas y grandes.

  7. Sofía Ramírez – +120k seguidores
    Consultora en experiencia de cliente y marketing digital. Su contenido es práctico y muy bien recibido.

  8. Fernando Díaz – +140k seguidores
    Líder en transformación digital y Agile. Ideal para marcas tech y educación corporativa.

  9. Valentina Gómez – +110k seguidores
    Especialista en branding personal y comunicación. Su comunidad es fiel y activa, perfecta para posicionar líderes.

  10. Carlos Esteban – +160k seguidores
    Consultor en estrategia y negocios internacionales. Gran referente para campañas cross-border.

📊 ¿Por qué LinkedIn y por qué Argentina?

Si bien Chile tiene una comunidad LinkedIn activa, Argentina tiene un ecosistema más grande y diverso, con mucha gente que domina sectores clave para el comercio regional. Además, el idioma común facilita la comunicación y el contenido, pero ojo, no es sólo hablar español y listo: los argentinos tienen su propio tono y cultura que debes respetar para no sonar forzado.

Según datos de 2025 junio, el engagement en LinkedIn con influencers argentinos supera en un 15% al promedio regional, lo que quiere decir que el público responde bien a contenido auténtico y de valor. Eso sí, no es lo mismo hacer storytelling para Chile que para Argentina: acá en Chile somos un poco más formales, allá hay más chispeza y cercanía, eso hay que captarlo bien.

❗ ¿Cómo hacer colaboraciones efectivas entre Chile y Argentina?

  1. Define bien el tipo de contenido: videos cortos, posts con análisis o webinars funcionan muy bien.
  2. Negocia moneda y forma de pago: considera que el peso argentino suele fluctuar más que el chileno, y planifica el presupuesto con eso en mente.
  3. Revisa los contratos y temas legales: en Chile, la facturación y contratos internacionales tienen sus reglas. Apóyate en un contador o asesor legal.
  4. Aprovecha plataformas como BaoLiba: que conectan anunciantes chilenos con influencers argentinos de forma segura y transparente.
  5. Respeta las diferencias culturales y de comunicación: no es lo mismo un meme o frase local chilena que argentina.

🧐 Preguntas Frecuentes sobre influencers argentinos en LinkedIn

¿Por qué elegir influencers argentinos y no solo chilenos?

Porque el mercado de Argentina es más grande y tiene nichos de profesionales muy activos que pueden darle mayor alcance y variedad a tus campañas. Además, la cercanía cultural y geográfica facilita la colaboración.

¿Cómo pago a un influencer argentino desde Chile?

Lo más común es usar transferencias internacionales o plataformas digitales que manejan pesos argentinos o dólares. También hay agencias que facilitan estos procesos para evitar problemas de tipo de cambio o impuestos.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor en LinkedIn para estos influencers?

Contenidos educativos, casos de éxito, análisis de mercado y tendencias sectoriales. También funcionan bien webinars y lives que permiten interacción directa con la audiencia.

💡 Conclusión

Si estás en Chile y quieres darle un boost a tus campañas con contenido profesional y serio que conecte en Argentina, colaborar con estos top 10 LinkedIn influencers es la jugada. Piénsalo como una inversión estratégica para abrir puertas, mejorar tu posicionamiento y ganar confianza en dos mercados que se complementan bien.

Recuerda que al trabajar con influencers internacionales, la clave está en entender las diferencias culturales, manejar bien los aspectos legales y usar plataformas confiables para el pago y la gestión de campañas.

BaoLiba estará siempre atento a las tendencias del marketing de influencers en Chile y Argentina para traerte lo mejor y más actualizado. ¡No olvides seguirnos para que tu estrategia nunca se quede atrás!

Desplazamiento al inicio