Top 10 TikTok Influencers para colaborar desde Chile con Colombia

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Socio clave: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su meta es construir una red global de creadores donde las marcas y los influencers chilenos puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni restricciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y probando herramientas como IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a creadores de Chile a conectarse con marcas internacionales y proyectarse en el mercado digital global.

Si eres publicista, pyme o creador de contenido en Chile y quieres meterle ficha a la movida crossborder con Colombia, este artículo es para ti. En 2025, la alianza entre ambos mercados está más viva que nunca, y TikTok se ha transformado en la plataforma número uno para conectar con audiencias jóvenes y activas. Aquí te dejo el top 10 de influencers en TikTok que deberías considerar para tus campañas en Colombia, con tips directos pensando en el mercado chileno.

📢 Contexto del mercado Chile-Colombia en TikTok

Hasta junio de 2025, TikTok sigue siendo la red social más disruptiva para campañas de marketing digital en Latinoamérica. En Chile, la publicidad digital ya representa más del 60% del gasto total en marketing, y muchos anuncistas están buscando crecer en mercados vecinos como Colombia. Acá el punto clave: Colombia tiene una comunidad TikTokera súper activa y diversa, desde Bogotá hasta Medellín y Cali. Los influencers colombianos tienen un estilo fresco, espontáneo y muy cercano, ideal para marcas chilenas que quieren expandirse sin perder autenticidad.

La forma de pagar a estos influencers suele ser vía transferencias internacionales (dólar o peso colombiano), plataformas de pago como PayPal o incluso criptomonedas en algunos casos. Ojo con la legislación chilena y colombiana respecto a contratos y facturación para no tener problemas con el SII ni la DIAN.

💡 Top 10 TikTok Influencers en Colombia para colaborar desde Chile

  1. @laurapequeno
    Laura tiene más de 9 millones de seguidores. Su contenido es principalmente lifestyle y humor, muy pegado a la realidad colombiana. Ideal para marcas de moda y cosmética chilena que quieran aumentar su alcance.

  2. @andreslinares
    Con 7.5 millones de seguidores, Andrés brilla en contenido de comedia y tendencias virales. Perfecto para marcas jóvenes y dinámicas, sobre todo en tecnología y productos electrónicos.

  3. @santiagocampos
    Santiago es un crack en contenido educativo y de ciencia, con 6.8 millones de fans. Una buena opción para marcas chilenas de educación online o apps de aprendizaje.

  4. @mariafernandacruz
    Con 5.9 millones de seguidores, María se enfoca en belleza, skincare y maquillaje. Su público es principalmente femenino entre 18 y 30 años, ideal para productos cosméticos chilenos.

  5. @elchavaldelaradio
    Con un estilo irreverente y música, este influencer tiene 5.5 millones de seguidores. Ideal para marcas de bebidas y entretenimiento.

  6. @jessicarodriguez
    Jessica aborda temas de fitness y salud con 5.1 millones de seguidores. Perfecta para marcas chilenas de suplementos, ropa deportiva o apps de bienestar.

  7. @gabriel_tik_tok
    Gabriel crea contenido de humor y retos virales con 4.8 millones de seguidores. Buena elección para campañas de marketing que busquen viralidad rápida.

  8. @danielasalazar
    Daniela se destaca en cocina y recetas tradicionales con 4.5 millones de seguidores. Ideal para marcas chilenas de alimentos y bebidas.

  9. @juancarlostv
    Juan Carlos es conocido por su contenido de gaming y tecnología con 4.3 millones de seguidores. Top para marcas chilenas que quieren entrar en el mundo gamer.

  10. @sofiaperez
    Sofía tiene 4 millones de seguidores y se especializa en moda y estilo de vida. Excelente para marcas chilenas de ropa y accesorios que busquen posicionarse en Colombia.

📊 Cómo sacar el jugo a estas colaboraciones desde Chile

Define bien tu objetivo y público

Antes de lanzarte, ten claro si buscas awareness, ventas directas o engagement. En Chile, las marcas suelen usar campañas con CTA claros y medir ROI con herramientas como Google Analytics y Pixel de Facebook. Lo mismo aplica para Colombia, pero agrega que el mercado colombiano tiene un consumo móvil más intensivo, por lo que los videos deben ser 100% mobile-friendly y con subtítulos.

Negocia en moneda local y considera métodos de pago seguros

El peso colombiano (COP) es la moneda para negociar contratos. Desde Chile, la transferencia puede hacerse vía Western Union, PayPal o plataformas de pago internacionales. Si usas BaoLiba, tienes acceso a un sistema integrado que facilita pagos y contratos, evitando dolores de cabeza legales.

Adapta el contenido a la cultura local

No copies y pegues campañas chilenas. La forma de hablar, los memes y referencias en Colombia son diferentes. Por ejemplo, las marcas chilenas como “Soprole” o “Cerveza Kunstmann” han tenido éxito adaptando sus mensajes para que resuenen con el público colombiano, usando influencers locales para darle ese toque auténtico.

❗ Preguntas frecuentes sobre TikTok influencers en Colombia

¿Por qué es clave trabajar con influencers colombianos desde Chile?

Porque te permiten entrar a un mercado con 50 millones de usuarios activos, con un público que confía en sus recomendaciones y que es muy activo en redes sociales. Además, te ahorras el costo y la complejidad de abrir operaciones físicas allá.

¿Cuánto puede costar una colaboración con estos influencers?

Varía según seguidores e impacto. Desde unos 500.000 COP (unos 120.000 CLP) para microinfluencers, hasta varios millones de pesos colombianos para los top. La clave es negociar bien y medir resultados.

¿Cómo asegurarme de que la campaña funciona?

Haz pruebas piloto, define KPIs claros (alcance, interacción, clics) y usa plataformas de tracking. BaoLiba ofrece dashboards para medir en tiempo real, algo que Chile está empezando a exigir para justificar inversiones.

💡 Tips finales para chilenos que quieren romperla en Colombia con TikTok

  • No subestimes la potencia del storytelling local. Los colombianos valoran la autenticidad y el humor.
  • Aprovecha las tendencias virales, pero siempre con un toque local.
  • Considera alianzas con agencias digitales colombianas para manejar temas legales y pagos.
  • Usa BaoLiba para buscar y contratar influencers sin perder tiempo.
  • Mantente al día con las regulaciones de publicidad digital en ambos países.

En resumen, colaborar con estos 10 influencers de TikTok en Colombia desde Chile puede ser la llave para expandir tu marca en un mercado caliente y en crecimiento. Aprovecha esta oportunidad antes que tus competidores y adapta tu estrategia con datos frescos y tácticas probadas.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias y casos de éxito en marketing de influencers en Chile y Latinoamérica. ¡No te pierdas nuestras novedades!

Desplazamiento al inicio