Si eres un anunciante o creador de contenido en Chile y estás buscando expandir tu alcance en Perú, trabajar con influencers en WhatsApp puede ser la jugada maestra que necesitas. En el 2025, con la explosión del marketing conversacional y la preferencia de los peruanos por plataformas directas como WhatsApp, entender quiénes son los 10 mejores influencers para colaborar en Perú es clave para que tu marca se gane la cancha.
En Chile, estamos acostumbrados a manejar pagos en pesos chilenos y plataformas como MercadoPago o Transbank para cerrar campañas. Pero ojo, en Perú la cosa cambia un poco: la moneda local es el sol peruano (PEN) y las formas de pago más comunes incluyen Yape, Plin y pago vía transferencia bancaria. Estar al tanto de estas diferencias es básico para que la operación fluya sin pega ni mala onda.
Vamos a repasar a los 10 influencers más top en WhatsApp para que tu colaboración en Perú sea un golazo.
📢 ¿Por qué WhatsApp en Perú?
Hasta junio de 2025, WhatsApp sigue siendo la app de mensajería más usada en Perú, con más del 90% de penetración móvil. Esto se debe a su bajo consumo de datos, facilidad para compartir contenido multimedia y la confianza que genera en usuarios de todas las edades. Para marcas chilenas, aprovechar esta plataforma significa entrar directo al bolsillo del consumidor peruano, usando un canal que no está saturado de publicidad invasiva.
Además, el modelo de colaboración en WhatsApp suele ser más personalizado: mensajes directos, grupos exclusivos, listas de difusión y contenido que genera conversación real. Esto convierte al influencer en un puente de confianza más efectivo que un post tradicional en Instagram o Facebook.
💡 Top 10 WhatsApp Influencers en Perú que debes conocer
-
Sofía Mendoza (@sofimendosa)
Especialista en moda y lifestyle, Sofía tiene una comunidad activa de más de 150k seguidores en WhatsApp. Su estilo fresco conecta con millennials y Gen Z, ideal para marcas de ropa, maquillaje y tecnología. -
Carlos Rojas (@carlosrojaschef)
Chef y foodie influencer, con listas de difusión que hacen agua la boca. Perfecto para campañas de alimentos, bebidas y delivery. -
Luisa Quispe (@luisquispefit)
Coach fitness, con un público súper comprometido que busca tips y rutinas exclusivas vía WhatsApp. Buen fit para marcas deportivas o suplementos. -
Mateo Salazar (@mateosalazartech)
Tech reviewer peruano que comparte noticias y lanzamientos con su comunidad VIP. Ideal para gadgets y apps. -
Ana Luque (@analuqueviaja)
Influencer de viajes que utiliza WhatsApp para enviar contenido exclusivo y promociones a su base de seguidores. Perfecta para turismo y experiencias. -
Diego Paredes (@diegoautoeco)
Especialista en autos y movilidad sustentable. Su comunidad valora mucho el contenido de valor y consejos prácticos. -
María Fernanda (@mariafernandabiz)
Emprendedora y coach de negocios, usa WhatsApp para mentorías y tips exclusivos, ideal para marcas B2B o educativas. -
Javier Torres (@javitoart)
Artista y creador de contenido visual, con un grupo exclusivo donde comparte procesos y tutoriales. Perfecto para marcas de arte y diseño. -
Claudia Vega (@claudiavegamom)
Mamá influencer que maneja grupos de WhatsApp donde comparte consejos de crianza y productos para niños. -
Ricardo Huamán (@ricardohumantech)
Influencer en tecnología y gaming, con grupos cerrados para gamers y tech lovers.
📊 Cómo funcionan las colaboraciones con WhatsApp influencers en Perú
A diferencia de Instagram o TikTok donde la métrica es muy visible, en WhatsApp la colaboración es más orgánica y basada en confianza. Muchas marcas chilenas que operan en Perú suelen pactar formatos como:
- Listas de difusión patrocinadas.
- Envío de contenido exclusivo o cupones.
- Organización de grupos VIP para lanzamientos o sorteos.
- Videos o audios personalizados.
También es clave negociar bien la forma de pago en soles peruanos y utilizar plataformas seguras para evitar fraudes. Un consejo práctico: siempre pide reportes de capturas o feedback directo para medir el impacto real.
❗ Riesgos y tips para no meter la pata en Perú
- Respeta la privacidad: WhatsApp es súper personal, no caigas en spam o envíos masivos sin permiso.
- Contenido local: A los peruanos les gusta el contenido con sabor local, usa modismos y referencias culturales para conectar.
- Legalidad: Verifica que el influencer cumpla con las normativas de publicidad, especialmente en promociones y sorteos.
- Pagos claros: Define bien el método y la moneda para evitar confusiones.
📌 FAQ – Preguntas que se hacen los anunciantes chilenos
¿Por qué elegir WhatsApp para campañas en Perú y no solo Instagram o Facebook?
WhatsApp tiene un nivel de engagement más alto y personal. En Perú, la gente confía mucho en recomendaciones directas y esto es oro para cualquier marca.
¿Cómo medir el éxito de una campaña con WhatsApp influencers?
Pide siempre métricas claras: capturas de pantalla de respuestas, tasa de apertura de mensajes, conversiones directas o códigos únicos para trackear.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor para WhatsApp en Perú?
Contenidos exclusivos, ofertas personalizadas, tutoriales en video o audio y mensajes cercanos, nada muy formal ni genérico.
Para cerrar, si quieres meterle ficha al mercado peruano con WhatsApp, estos 10 influencers son tu primera parada. En Chile, la experiencia nos dice que entender las particularidades locales y cuidar los detalles de pago y legalidad te evitará dolores de cabeza.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing digital en Chile y la región para que estés siempre un paso adelante. ¡No pierdas el hilo y síguenos para más data fresca y consejos prácticos!